Usar Tarjetas para Ganar Dinero

La gran mayoría de las personas que tienen tarjetas de crédito suelen tener deudas asociadas a estas, debido al mal uso que les dan, pero esto no tiene que ser necesariamente de esta manera.

También es posible beneficiarte de estas, utilizando ciertas técnicas para ganar o ahorrar dinero con su uso.

Pero de seguro te estés preguntando “¿Realmente es posible generar dinero con mis tarjetas de crédito?”. La respuesta es sí, si es posible siempre y cuando, te comprometas a manejarlas responsablemente.

A continuación, te voy a revelar de qué forma sacarles jugo a tus tarjetas para generar dinero.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Programas de Recompensas

Muchas tarjetas de crédito cuentan con programas de recompensas que premian a los usuarios por hacer uso de ellas, estos premios o recompensas suelen otorgarse en forma de puntos o millas. Lo primero que debes hacer entonces es llamar a tu banco y pedir información sobre los beneficios con los que cuenta tu tarjeta ya que no todas funcionan de la misma manera.

Las tarjetas de crédito que brindan recompensas mediante millas suelen recompensarte con estas en función de la cantidad de dinero que gastes.

Tomemos como ejemplo el caso de Josefina, quien descubrió gracias a su amiga que algunas tarjetas otorgan puntos los cuales se pueden cambiar por ciertas recompensas.

Josefina siempre pagaba sus compras e incluso pagaba las facturas de los servicios del hogar con su tarjeta de débito. Fue así como averiguó en su banco y consiguió una tarjeta de crédito. Poco a poco comenzó a hacer sus pagos con esta nueva tarjeta y mes a mes veía como juntaba puntos gracias a esos pagos habituales.

Al cabo de un año, siendo siempre muy responsable con los pagos y cuidando no exceder su presupuesto, Josefina pudo cambiar sus millas por un pasaje con el que viajó al Caribe con su novio.

Viendo el caso de Josefina, podemos ver que las tarjetas de débito no nos brindan absolutamente ningún beneficio en recompensa por su uso, tiene mucho sentido que realicemos nuestros pagos con nuestras tarjetas de crédito. Eso sí, es muy importante que seamos rigurosos con nuestros gastos y no sobrepasar nuestra capacidad de pago ya que la idea no es generar una deuda.

Nunca gastes más de lo que puedes pagar, úsala para tus gastos, pero siempre con prudencia y llevando un control, tampoco olvides pagarla a tiempo religiosamente todos los meses.

Beneficios Extras

Cuando comenzamos a hacer un uso frecuente de nuestras tarjetas de crédito los bancos y entidades financieras suelen desbloquearnos acceso a más y mejores beneficios, algo así como una especie de upgrade que nos dan en recompensa por el uso de nuestras tarjetas.

La primera tarjeta que el banco nos da es una tarjeta clásica, y si le damos un uso frecuente y pagamos en tiempo y forma el banco nos ofrecerá subir hasta el siguiente nivel que sería una tarjeta con más y mejores beneficios.

Debes tener en cuenta que aproximadamente cada seis meses los bancos evalúan el comportamiento crediticio de sus clientes, tomando en cuenta sus niveles de consumo y que sean responsables con el pago de estas.

Esto no significa que debas gastar de más para conseguir subir de nivel, sino que, como mencionamos en el punto anterior aproveches a realizar tus compras habituales con esta para obtener beneficios, siempre teniendo en cuenta el no sobrepasar tu presupuesto mensual.

Otro factor a tener en cuenta es que dichos beneficios no siempre se obtienen mediante la entidad bancaria, sino que en muchas ocasiones provienen de las marcas de las tarjetas (como VISA, Mastercard, American Express, entre otras). Dichos beneficios son como lo mencionamos anteriormente la consecución de millas, acceso a los VIP de los aeropuertos, seguros de viaje y un largo etc.

Descuentos en Comercios

Otra forma de aprovechar nuestros plásticos es estar atentos a las promociones y descuentos que se realizan en comercios específicos por el uso de algunas tarjetas en particular.

Esta es una de las estrategias más usadas por las entidades bancarias y marcas para atraer más clientes y que la gente gaste. Crean alianzas con restaurantes, tiendas de ropa y accesorios, plataformas digitales, y cualquier tipo de establecimiento comercial para lanzar campañas atractivas para sus clientes.

Diana siempre pagaba en efectivo o débito, hasta que un día por curiosidad entró a la página web de su entidad bancaria y descubrió que muchos de los comercios en los que habitualmente realizaba sus compras como por ejemplo el supermercado de la esquina de su casa estaba adherido a los programas de beneficios que le brindaba su tarjeta de crédito. Así que comenzó a programar sus compras de supermercado los martes, ya que es cuando el supermercado brinda un descuento a los usuarios de su tarjeta, fue así como Diana comenzó a ahorrar entre un 10% en el valor de sus compras habituales.

Aunque esta es sólo una cara de la moneda, ya que muchas veces las promociones y descuentos en los comercios pueden ser un anzuelo que nos haga caer en compras impulsivas. Así fue por ejemplo el caso de María, quien mediante la publicidad que había dentro del shopping en el que pasaba la tarde se enteró de un 30% de descuento con su tarjeta en una tienda de indumentaria.

María pensó que esto sería una buena oportunidad para comprarse algo bonito, pero lo que terminó pagando fueron unos zapatos que sólo compró por el impulso de sacar provecho del descuento y a decir verdad no los usa. Claramente este fue un gasto innecesario motivado por la publicidad que sólo busca vender y también por la falta de cautela y responsabilidad por parte de María.

Debemos tener en cuenta que no todos los descuentos o campañas ofrecidas por los comercios son para nosotros ya que no tiene ningún sentido consumir productos que no son de nuestro interés o que no les vamos a dar una verdadera utilidad por el solo hecho de acceder a un descuento.

Nuevamente reitero que es importante que seamos responsables con nuestros consumos y estar atentos para evitar caer en las trampas que el marketing nos tiende día a día. Una buena estrategia para evitar caer en gastos innecesarios es preguntarnos ¿puedo vivir sin esto durante tres meses? si la respuesta es sí entonces esto significa que no debes comprarlo.

Financiación hasta por 50 días sin intereses

Santiago siempre tiene muy presentes las fechas de corte y de pago de su tarjeta de crédito. Él sabe que, si realiza las compras durante los primeros días después de pasada su fecha de corte, va a tener entre 45 y 50 días como plazo máximo para poder pagar sus consumos sin sumar intereses, entonces durante este tiempo tiene la oportunidad de usar su dinero disponible para realizar por ejemplo inversiones a corto plazo que le pueden generar ganancias y poner a trabajar ese dinero para él.

Las tarjetas de crédito ofrecen un financiamiento gratuito de hasta 50 días por compras que han sido realizadas desde el primer día del ciclo de facturación, y hasta 20 días por compras realizadas durante el último día de este.

Ten en cuenta que la fecha de corte es la fecha que usa el banco para hacer el cálculo de tu deuda, mientras que la fecha de pago es el día límite que tienes para abonar tu tarjeta. Si sumas ambos plazos tienes aproximadamente 50 días desde la fecha de corte, así puedes realizar tus compras de manera estratégica comprando inmediatamente después de tu fecha de corte. Sería como acceder a un préstamo a pagar en poco más de 1 mes y medio con 0% de interés.

Aunque claro, para esto debemos ser responsables y al mismo tiempo llevar un control de nuestras fechas de cierre.

Usa los Seguros que te Ofrecen

Las tarjetas de crédito nos ofrecen un extenso abanico de seguros que pueden rescatarnos de las calamidades inesperadas que pueden suceder durante situaciones como viajes, un robo dentro de tu casa, o alguna compra online que no haya salido bien.

También pueden darte una mano comprando un seguro de desempleo en caso de que sospeches que esto pueda pasar ya que el seguro ofrece equiparar tu salario durante un periodo de tiempo suficiente hasta que tengas un nuevo empleo.

Ten en cuenta que no todos los seguros son para ti, pero está bueno que investigues y accedas a aquellos que pueden cubrirte la espalda en caso de algún imprevisto o accidente.

Supongamos que duplican tu tarjeta de crédito y realizan varias compras con ella, la tarjeta cuenta con un seguro y si se demuestra que esas compras fueron fraudulentas te devolverán el dinero. Esto con las tarjetas de débito no pasa.

Convierte tus viajes de trabajo en ahorro para las vacaciones familiares

Algunas tarjetas te generan puntos o cashbacks, los cuales posteriormente puedes cambiar por esas tan anheladas vacaciones familiares o realizarlas con un importante descuento.

Así como Josefina que pudo canjear sus millas por las vacaciones al caribe que siempre quiso o como Diana que mes a mes ha podido ahorrar aprovechando los descuentos que le proporciona su tarjeta de crédito.

Ahora puedes ser tú quien disfrute de la utilidad que traen consigo las tarjetas de crédito y sacar el máximo provecho de ellas.

Para ello solo debes investigar un poco sobre los beneficios de tu tarjeta de crédito y recuerda lo más importante: nunca excedas tu presupuesto, paga a tiempo LA TOTALIDAD del monto que viene en tu resumen y no realices compras impulsivas. Las tarjetas de crédito son de gran utilidad siempre y cuando las uses sabiamente, así que si tienes en cuenta estos factores puedes comenzar a disfrutar de los beneficios que tienen para ti.

¿Y tú aprovechas los beneficios de tus tarjetas de crédito? Háznoslo saber en los comentarios, recuerda, si tienes alguna duda estaremos encantados de ayudarte, no te olvides de compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Estas fueron 6 Formas de Ganar Dinero con tus Tarjetas, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario