Tácticas de los Supermercados para Vender Más

¿Te ha sucedido de ir al supermercado y volver con productos que no necesitabas o no tenías pensado comprar? o ¿volver sin aquellos productos que habías ido a comprar en un principio?

No te preocupes, esto nos ha sucedido a todos, ya que los supermercados utilizan diferentes tácticas para atraparte en sus pasillos y así exprimir al máximo tu bolsillo.

Si deseas conocer cuales son esas tácticas para así evitar comprar productos que realmente no necesitas y ahorrar dinero quédate hasta el final de este video.

Veamos entonces cuales son las tácticas empleadas por los supermercados para vender más, así podrás cuidar tu dinero.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Descuentos y promociones

Lo primero que vemos al ingresar a un supermercado son grandes y llamativos carteles con descuentos y promociones.

De seguro estás pensando que esos carteles son para cuidar tu bolsillo, pero nada más alejado de la realidad.

Generalmente los descuentos son sobre productos que están próximos a caducar o fuera de temporada.

O muchas veces las promociones como “dos por uno”, “tres por dos” o “descuento en la segunda unidad” son un engaño ya que te incitan a gastar más de lo que planeabas. Estos descuentos sirven para llamar tu atención y que coloques en tu cesta muchos productos que realmente no necesitas, simplemente porque estaban en descuento.

Para evitar esto lo ideal es hacer una lista de compras antes de ir al supermercado en la que anotes los productos que necesitas y apegarte a ella.

Laberinto de estantes

Una de las grandes tácticas de los supermercados para que compres más son los laberintos de estantes.

Suele haber una gran cantidad de góndolas y siempre tienes que estar buscando los productos que necesitas, ya que continuamente están cambiando los productos de lugar. Esto hace que cada vez que vayas tengas que estar viendo diferentes productos y te den ganas de comprar cosas que no planeabas.

Productos caros a la altura de los ojos

Para que gastemos más, los supermercados suelen colocar los productos caros en los estantes a los que solemos mirar cuando estamos de pie, es decir, a la altura de los ojos.

Estos son los estantes que solemos mirar primero y a los que tenemos mejor acceso, sobre todo porque no todo el mundo se anda agachando en el supermercado y no todo el mundo llega a los estantes más altos. Lo mejor es siempre mirar un poco más arriba o más abajo para poder encontrar los productos más baratos.

Grandes carritos de compras

Los supermercados suelen colocar grandes carritos de compras que son muy cómodos de llevar a través de las góndolas y son muy espaciosos para que los llenes de productos.

En cambio, si quieres hacer una compra pequeña, suele haber canastas que tienes que llevar en la mano y son muy incómodas de llevar, lo que hace que optes por utilizar un gran carro y termines llenando todo el espacio vacío que hay en él, porque a nadie le gusta ver el carrito vacío.

Mi consejo y lo que yo hago es cada vez que voy al super llevar una bolsa reutilizable en la que voy colocando los productos.

Productos esenciales en la parte trasera de la tienda

Otra táctica que utilizan es colocar los productos esenciales en la parte trasera del supermercado, esos productos que siempre vas a comprar porque son de uso cotidiano, para que de esta manera tengas que recorrer todo el lugar para poder encontrarlos y así llamar tu atención con otros productos, gastando más de la cuenta.

Lo más probable es que termines llevándote varios productos que no estabas buscando en ese camino hacia tus productos esenciales.

Cifras que acaban en .99

Colocar precios que acaban en .99 es una de las grandes y más famosas tácticas de los supermercados para vender más.

Un precio que acaba en .99 nos parecerá más barato que un número redondo. Aunque el precio es casi el mismo, este es un truco mental que funciona muy bien y así terminaremos llevando más productos porque nuestra mente está convencida de que gastaremos menos dinero.

Productos trampa junto a las cajas

Este es un truco muy obvio, pero evidentemente las personas no pueden resistir la tentación de tomar alguno de los productos que los supermercados colocan cerca de las cajas.

Estos suelen ser productos pequeños y baratos, justamente para que sea difícil resistirse a comprarlos pues para el cliente no significará un gran cambio en su recibo. Generalmente suelen colocar golosinas o snacks, artículos que son irresistibles para los más pequeños y a quienes es difícil decirles que no.

Tarjetas cliente

Es común que cada cadena de supermercado ofrezca una tarjeta propia para sus clientes. Pero seguro te estés preguntando “¿qué tiene esto de malo?” Si bien estas tarjetas ofrecen promociones y descuentos e incluso la posibilidad de ir acumulando puntos para luego cambiarlos por productos, a veces pueden ser negativas.

Estar tarjetas pueden, por un lado, atarnos siempre al mismo supermercado y, por otro, hacer que compremos más productos porque están en descuento o gastar más por el hecho de tener que acumular puntos para ciertos beneficios.

Otro punto negativo de ellas es que suelen enviarnos muchas publicidades por mail y, si bien esto no involucra nuestro dinero, puede hacer que constantemente tengamos ganas de ir a comprar algo a esa cadena de supermercados porque todo el tiempo nos llega publicidad con descuentos y promociones de esta tarjeta cliente.

Consejos para no caer en estas trampas

Entonces… Ahora que sabes todos los trucos de los supermercados para que compres más, ¿qué puedes hacer para no caer en sus trampas?

A continuación, te dejaré una serie de consejos que puedes aplicar para evitar gastar de más y volver a casa con productos que realmente no necesitas.

  • Ir con una lista: Si sabes específicamente lo que vas a comprar no comprarás de más. En cambio, si no tienes muy en claro qué es lo que vas a comprar o lo pensaste antes de salir, pero no lo anotaste, probablemente termines olvidándote al entrar al supermercado y caerás en sus trucos.
  • Comer antes de ir al supermercado: Si vas con hambre, probablemente te veas tentado a comprar mucha comida ya que el delicioso aroma que sale de la rotisería llamará tu atención y tu estómago te pedirá comida. Siempre come antes de ir, así tu estómago no decide por ti.
  • No ir al supermercado si solamente necesitas productos esenciales: Si solamente vas a comprar un par de productos esenciales, mejor ir a una tienda pequeña cerca de tu casa y no ir a un gran supermercado porque probablemente termines comprando más de lo que necesitas debido al truco que te explicábamos que usan los supermercados colocando estos productos en la parte trasera.
  • No usar el carrito: Siempre intenta comprar con las cestas que son pequeñas y no te incitarán a llevar productos de más. O, mejor aún, lleva tus propias bolsas al supermercado y compra solo que cabe en ellas.
  • Analiza descuentos y compara precios: Si vas a aprovechar los descuentos, asegúrate de llevar solamente lo necesario y no comprar de más solamente porque está de oferta. Además, comparar precios siempre sirve a la hora de no caer en las ofertas. Si ves una oferta, analízala y mira los precios de los demás productos antes de llevarla. Piensa si realmente es una oferta o estás cayendo en la trampa. Lee bien las etiquetas de los precios, a veces estas son muy engañosas.

Ahora que ya sabes todos estos trucos que los vendedores utilizan para atraparte y hacer que compres más, puedes ser consciente de ellos y evitarlos para cuidar tu dinero. Trata de no caer en ellos pues siempre las grandes cadenas de supermercados intentarán que no cuides tus finanzas, solamente tú puedes lograrlo.

Estas son las tácticas que emplean los supermercados para vender más.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario