Si Haces Esto no te Faltará Dinero

Si eres empleado de seguro quieres tener un mejor salario, además te gustaría sentir que eres apreciado en tu entorno laboral y que tus acciones son valoradas.

Al mismo tiempo, los dueños de negocios quieren aumentar sus ventas para tener mayores ganancias y así un mejor estilo de vida.

Y ¿a quién no le gustaría tener más tiempo disponible para dedicar en las actividades que le dan sentido a la vida, como pasar tiempo con nuestros seres queridos, ir al cine o tomar vacaciones?

Quédate hasta el final del artículo, ya que hoy te explicaré que es lo que debes hacer para optimizar tu trabajo, ganar más dinero y tener más tiempo libre.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Pilares para optimizar tu trabajo

Existen tres pilares fundamentales a tener en cuenta a la hora de optimizar la calidad y el éxito de nuestro trabajo. Es importante tenerlos en cuenta al mismo tiempo, ya que entre ellos son complementarios e individualmente no resultan igual de efectivos.

Veamos cuales son los tres pilares:

Producto o servicio:

Se trata del producto o servicio que vendes. Un producto es un bien material, un objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso y que después puedes vender en el mercado; a diferencia del producto un servicio es un bien intangible y efímero, es decir que no se puede tocar y que su utilidad permanece durante un corto período de tiempo, una habilidad que puedas monetizar.

Habilidad de vender:

Se puede decir que, la habilidad de vender es la más importante en los negocios, ya que de poco sirve contar con los productos de mejor calidad o el mejor servicio si no se tiene la habilidad para venderlo y en consecuencia generar ganancias con ello.

Marketing:

Marketing es el nombre que se le da al conjunto de técnicas que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto. El Marketing es el proceso en el que se crean ofertas de valor para los consumidores y así inducirlos a la compra.

Estos tres pilares son de igual utilidad independientemente de si eres un empleado o tienes un negocio propio, lo que cambia entre una y otra situación es la perspectiva mediante la cual se aplican.

Pilares aplicados a los negocios

Si tienes un negocio y alguno de estos pilares falla, es probable que tu empresa no esté produciendo tanto dinero como pudiera, ya que estos tres pilares funcionan mejor en conjunto y cuando uno falla se puede decir que es como andar con una pata coja.

Damián tiene un negocio de venta de bicicletas. Dentro de su almacén tiene una gran variedad de estilos, deportivas, de paseo, para niños, de montaña, etc.

Todas sus partes son de excelente calidad y por si fuera poco Damián brinda también en su taller el servicio de reparación y mantenimiento. Además de esto Damián es un sujeto altamente carismático y persuasivo, tiene una gran habilidad para vender y convencer a quienes visitan su tienda para que compren sus bicis, pero desde hace un tiempo el negocio no anda como debería ya que, si bien sus productos son de mucha calidad y la atención es de primera, no suele ir tanta gente.

¿En qué puede estar fallando el negocio de Damián entonces?

Si lo primero que vino a tu cabeza es marketing, pues tienes la razón. Resulta que Damián cuenta con los dos primeros pilares, que son producto y servicio, además de la habilidad para vender; pero lo que Damián está dejando de lado es el importantísimo pilar del marketing, ya que si nadie conoce sus productos ¿quién los va a comprar? Por lo que resulta de vital importancia que Damián invierte parte de su tiempo y dinero en diferentes estrategias de marketing para que su negocio crezca.

Algunas de las estrategias que Damián puede emplear para dar a conocer su tienda a un público más grande pueden ser: mediante el uso de los diferentes canales de comunicación tradicional (radio, tv, volantes etc), Invertir tiempo y dinero para la publicidad en las redes sociales. Llegar a acuerdos con influencers del sector fitness, etc.

Si bien ninguna de estas estrategias es gratuita, es importante no escatimar a la hora de invertir en publicidad, ya que esta le dará visibilidad, llegando así a un público cada vez más grande.

Una de las magias del Marketing es que muchas veces suele funcionar como una bola de nieve, ya que, si mucha gente te conoce y sobre todo si tu producto es bueno, te recomendarán, multiplicando exponencialmente el número de clientes potenciales y posicionándote en el mercado como una marca líder.

Pilares si eres empleado

Si trabajas para alguien más, estos tres pilares funcionan casi de la misma manera.

La diferencia cuando eres empleado radica en que tu producto o servicio no son materiales, sino que son tus habilidades. Si estudiaste alguna carrera, eres bueno reparando cosas, vendiendo, diseñando o alguna otra habilidad que poseas, ese es tu producto y en función de ello es que debes venderte.

Pero seguro te estés preguntando, ¿cómo vendo mis habilidades?

Lo primero es tener un buen Currículum Vitae dónde le cuentes a tus potenciales empleadores cuáles son esas habilidades que posees y por las cuales deberían contratarte. También puedes “venderte” mediante un buen discurso, sobre todo si eres bueno con las palabras, ya que una acción directa puede causar una impresión mucho más potente en el otro. Ten en cuenta que las personas más calificadas no siempre son las que tienen los mejores trabajos… Quienes obtienen los mejores empleos son aquellos que saben venderse a sí mismos, ofreciendo de manera convincente sus habilidades.

¿Cómo se aplica el marketing para conseguir empleo? funciona mediante el mismo principio, darse a conocer y sobre todo generar una buena impresión. Esto es importante ya que, si los demás saben que eres profesional, buen trabajador, honesto, puntual y sobre todo, responsable, probablemente recomendarán tus servicios y tendrás más posibilidades de triunfar en el mercado laboral. El marketing en este caso es tu “reputación”

Veamos el caso de Mariana por ejemplo: Ella es diseñadora gráfica y ha hecho diferentes cursos para capacitarse con diferentes programas de diseño. Es una persona altamente calificada y ha trabajado sobre todo para personas que la conocían de antes, todos ellos han quedado con una muy buena impresión y siempre dan muy buenas referencias de ella. Pero Mariana tiene un problema, y es que es tímida, razón por la cual en las entrevistas de trabajo entra en pánico y suele bloquearse. ¿Qué está fallando aquí entonces? Puede decirse que lo que falla es: la habilidad de Mariana para venderse a sí misma.

Entonces… ¿Qué puede hacer Mariana para darle vuelta a esta situación? Respirar hondo, recordar que es buena, que su trabajo es valioso, poner las manos sobre sus piernas y mirar a los ojos a quien la está entrevistando. Estas son algunas de las recomendaciones que dan los expertos a la hora de superar los nervios en las entrevistas laborales.

Con el paso del tiempo Mariana ha logrado superar sus trabas en las entrevistas de trabajo, es más segura de sí misma. Ella sabe que su trabajo habla por ella y es por esto que cada vez se le presentan más y mejores oportunidades. Ahora que ha aprendido a aplicar estos tres pilares es una de las diseñadoras gráficas más contratadas de la ciudad, razón por la cual ahora uno de sus clientes es Damián quien la ha contratado como community manager de su tienda de bicis.

Estos fueron algunos Consejos para que no te falte Dinero, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario