Señales de que No Estás Administrando Bien tu Dinero

Manejar bien tu dinero equivale al hecho de saber cuánto estás gastando mes a mes y sobre todo en qué cosas, un hábito relacionado con la educación financiera. Y aunque decirlo parezca algo sencillo, en realidad esto no suele ser tarea fácil, ya que la mayoría de las personas no sabe cómo gestionar sus gastos.

Mucha gente cree erróneamente que cuando percibe mayores ingresos, el dinero puede rendirle todo el mes, sin embargo, cae en la tentación de aspirar a cosas más caras, elevar el estilo de vida y meterse en más cuentas.

La cuestión aquí no se trata de tener mucho dinero para adquirir más bienes o saciar caprichos, sino que se pueda tener criterio a la hora de utilizarlo, porque no importa realmente si ganas 500 o 1000 dólares, lo importante es que independientemente del dinero que ganes mes a mes, sepas cómo administrarlo, de no hacerlo, las finanzas se vuelven insostenibles

Veamos entonces cuales son las señales de que no estás administrando bien tu dinero para que puedas corregir estos malos hábitos o eliminarlos por completo.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

No sabes cuánto dinero gastas

La gran mayoría de las personas saben de cuánto dinero disponen mes a mes al tener un salario fijo, pero no tienen la menor idea de cuánto gastan, y esto es un gran error.

Al cobrar su sueldo, pagan servicios, cubren las necesidades del hogar y gastan en alguna que otra cosa. Y el problema en sí no pasa por el gasto, sino por la falta de conocimiento y registro de esos gastos. Observemos el caso de Raúl.

Él es un joven que a menudo se queda sin dinero tras percibir su salario, cuando pasa por el cajero y ve su sueldo piensa que tendrá plata para todo el mes, entonces compra impulsivamente, paga servicios, la cuota del gimnasio, alimentos, etc., pero todo lo hace a ciegas y de manera desmedida exponiéndose a contraer deudas.

Va haciendo cálculos mentales de cuánto va gastando, pero al cabo de unos días se encuentra con que las cuentas que hace en su cabeza no coinciden con sus fondos. En su lugar, para que a Raúl le pueda rendir su dinero, lo correcto es que tenga un registro por escrito de cada gasto, saber con certeza cuánto es su ingreso, y los montos específicos por cada consumo o pago que realiza, de esta manera sabrá cuáles son sus márgenes para administrarse mejor. El no saber cuánto se gasta siempre es un peligro que atenta contra tus finanzas.

Vives de Quincena en Quincena

El concepto de vivir de quincena en quincena, que implícitamente hace referencia a la cantidad de días que transcurren para percibir el salario, tiene en este caso una acepción negativa porque aplica al estilo de vida de aquellas personas que trabajan arduamente por su sueldo para luego gastarlo sin tener un control medido de consumos.

José es un hombre que acostumbraba a realizar gastos no premeditados los primeros quince días porque especulaba con el próximo ingreso. Siempre tenía este pensamiento en mente, no le importaba gastar, ya que en dos semanas tendría dinero en mano nuevamente, sin embargo, lo que cobraba nunca le alcanzaba para nada y tenía que esforzarse otra vez durante quince días más.

Una noche, cansado de este estilo de vida caótico, decidió detenerse con los gastos desmedidos y comenzó a destinar una parte de su quincena a crear un colchón que le sirviera de base para los días venideros sin tener en cuenta el futuro sueldo.

En este caso, José ya no estaba actuando como una persona que vive de quincena en quincena. Administrar su plata por sobre los primeros quince días y a futuro para un imprevisto o emergencia, le dió una cuota de tranquilidad y orden a su vida.

Cargas Deudas de Tarjetas de Crédito

Cuando hablamos de deudas, es importante mencionar que existen dos tipos de deudas, la deuda buena y la deuda mala.

De seguro estés pensando “¿Deuda Buena?” Si, existen deudas las cuales utilizadas de manera inteligente pueden ser sumamente favorables. Como puede ser solicitar un préstamo para comprar un apartamento y luego rentarlo. Entonces de esta manera con los ingresos que percibamos de nuestro inquilino podremos pagar la cuota de ese préstamo, por lo que al finalizar el préstamo tendremos un apartamento para seguir alquilando y generar ingresos o para vivir en él.

Por otro lado, están las deudas malas, es decir aquellas que tienen un carácter negativo, como pueden ser las relacionadas al mal uso de las tarjetas de crédito.

Como ya sabes, estas son una herramienta que brindan la posibilidad de contar con dinero en cualquier circunstancia. Pero al cerrarse el mes se deberá abonar el dinero gastado con nuestra tarjeta y si no planificamos bien nuestras compras y no podemos pagar la tarjeta estaremos generando intereses, por lo que en las manos equivocadas pueden ser un arma de doble filo.

Si eres de las personas a las que le resulta fácil contraer deudas con tarjetas de crédito, deberías reconsiderar la idea de seguir utilizándolas, al menos hasta que puedas lograr un manejo organizado de tus finanzas.

Te estresa pensar en Dinero

Para hablar de este punto, es necesario dejar ver que existen muchas personas que se sienten más tranquilas cuando no saben qué cantidad de dinero tienen en sus cuentas o cuánto dinero vienen gastando.

El temor por pensar en dinero se relaciona con la falta de control que se tiene del mismo, y a esta altura, ya podemos darnos cuenta más o menos en qué cosas desencadena este hecho.

Considera que si eres el tipo de persona a la que le toca lidiar con esta clase de emociones o sentimientos, la única solución estará en tus manos y dependerá exclusivamente de ti revertirlo.

Empieza por localizar qué es aquello que te estresa del dinero, si se trata de una sensación de escasez permanente o de que gastas en exceso. Para encaminarte y salir de a poco de ese círculo, da el primer paso enfrentando ese temor y elige por empezar a ahorrar al menos lo mínimo que puedas de tu salario, verás que siempre te dará más tranquilidad hacer esto que no hacer nada.

Tus Ahorros no Crecen

Mucha gente que ha logrado introducir a su vida el hábito del ahorro se suele preguntar ¿por qué es que si guardo mi dinero, no veo ningún crecimiento?

Lo que sucede es que resulta muy fácil caer en la tentación de acudir a estos ahorros cuando no hay una meta específica y en el camino surge una ansiada compra inesperada, ya sea un Tv Smart en oferta, una promoción por un viaje o cualquier otro tipo de gasto que represente un anhelo o simplemente un capricho.

Si bien es importante tener capacidad de ahorro, más importante es saber mantenerlo. En este caso y para que tus ahorros crezcan, define un objetivo por el cual vayas a ahorrar, por ejemplo tu retiro el día de mañana. Esto actuará como un ancla por el cual tomarás conciencia de que ese dinero no se toca para cubrir necesidades efímeras.

No te Alcanza para ir de Vacaciones

Para quienes trabajan, una de las recompensas más gratificantes por hacerlo son las vacaciones, sobre todo para aquellas personas que dedican gran parte de su día a trabajar sin descanso.

Sin embargo, no es extraño afirmar que son muy pocos quienes pueden darse el lujo de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Hay familias que, llegado el momento de tomarse el receso, no cuentan con dinero suficiente para hacer un viaje, ya sea fuera o dentro del país, y lo terminan posponiendo año tras año, convirtiendo esta meta en algo inalcanzable.

Pero, ¿por qué ocurre esto?, te preguntarás.

Si eres de las personas que trabaja mucho y nunca tienes dinero para tomarte unas vacaciones, es muy probable que no estés administrando bien tu dinero. En este caso lo primero que deberás hacer de ahora en más será incluir en tu lista de presupuestos las vacaciones, de esta forma te cuidarás de no malgastar tus ingresos y podrás destinar un porcentaje específico mes a mes para ahorrar para tus merecidas y anheladas vacaciones.

Te aterra Invertir tu Dinero

Como gran parte de la sociedad nunca ha tenido educación financiera en la escuela, ni mucho menos en sus hogares, se construyen una serie de prejuicios en relación a invertir el dinero.

Es normal que muchos desconozcan los beneficios y ganancias que pueden obtener realizando una inversión de manera inteligente, las personas en su lugar piensan que se trata de algo sin sentido, o peor aún, que los puede llevar a perder su dinero, por lo que les aterra la idea de pensar en invertir dinero.

Por dar un ejemplo, si todas las personas se detuvieran a pensar en ese negocio ideal que les pueda dar mayor libertad e ingresar más dinero en sus bolsillos, la historia sería distinta.

Deberían reflexionar y actuar como Julio, quien comenzó su proyecto inicialmente a través de sus ahorros, instruyéndose a la par sobre el tipo de inversión que estaba por hacer.

Cuando consideró oportuno, y habiendo obtenido la cantidad de conocimiento fundamental a través de los cursos en los que se capacitó, inició en una ferretería, él sabía que su punto fuerte eran la venta y la atención al público, además que se pasaba horas investigando acerca de este tipo de insumos, sus características y detalles, así como cuales eran los productos más demandados en su localidad.

Ten en cuenta, entonces, que si sabes en qué quieres invertir y estudias sobre ello como lo ha hecho Julio, ya no tendrás el temor de hacerlo, es más, capacitarte y ahorrar serán una motivación para –llegado el momento-, dar el primer paso.

Tu Patrimonio Neto Disminuye

Puede que sea esta una de las señales más importantes para darte cuenta de que estás administrando mal tu dinero.

Pero antes de avanzar te invito a hacerte este cuestionamiento ¿Te has preguntado alguna vez en dónde estás parado económicamente? Es quizás esta interrogante el punto inicial para comenzar a mejorar tu economía en el caso de que tu vida financiera sea desorganizada y precaria.

Casi nadie se detiene a analizar si a través del tiempo se vuelve más rico o más pobre, es decir, si su Patrimonio Neto personal aumenta o disminuye. Sabrás que si el mismo decrece es probable que estés administrando mal tus ingresos.

Lo bueno, es que puedes tomar acción sobre este hecho para ayudar a que tus finanzas sean estables y crezcan año a año.

Opta por calcular tu valor neto cada 3 o 6 meses para visualizar si tus activos son más altos que tus pasivos, es decir, si todo aquello que representa una ganancia en términos económicos es mayor a aquello que signifique pérdidas o gastos.

Recuerda, calcular tu valor neto de manera periódica será el parámetro que te indicará el curso de tus finanzas.

En el blog tenemos un artículo en el que te comentamos cual es la principal diferencia entre activos y pasivos y en cual deberías invertir, puedes verlo haciendo click aquí.

Conclusión

Si has llegado hasta aquí es probable que alguna de estas señales te haya resultado familiares ¿Has podido identificar cuántas lo fueron? Déjanos un comentario con cuales son las señales de que no estás administrando bien tu dinero y que planeas hacer para mejorarlo.

Ahora bien, como verás, te habrás dado cuenta con qué facilidad el manejo de las finanzas puede volverse caótico y estresante. Sin embargo, también habrás visto que todas estas señales se pueden detectar con mucha rapidez, por empezar, con que desde un inicio tengas la iniciativa de gastar menos de lo que ganas, estarás dando un paso importante, y en segundo lugar, llevar siempre un registro de tus consumos diarios, te permitirá tener mayor autocontrol que si no lo haces.

Todos los malos hábitos que siguen saldrán a la luz indefectiblemente y no será mucho el tiempo que necesites para poder erradicarlos.

Estas fueron 8 Señales de que no Administras Bien tu Dinero, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario