El tiempo es nuestro recurso más valioso. Este tiene la característica de ser finito y limitado. Todos disponemos de 24 horas al día, y por mucho dinero que tengamos no hay manera de comprar más horas. Por ese motivo es importante aprovechar nuestro tiempo al máximo.
Danny gana 1500 USD al mes, mientras que Santi 3000 USD. Si te preguntara ¿Quién crees que es más rico? ¿Qué dirías? Es evidente que Danny está ganando la mitad al mes por lo que la respuesta que daríamos intuitivamente es que Santi es más rico. Sin embargo, ¿siempre es más rico quien gana más dinero?
Ahora bien, ¿Si te dijera que Danny dedica tan solo 2 horas diarias de trabajo para ganar esos 1500 USD, y Santi trabaja 10 horas diarias para conseguir los 3000?
Como ves, este ejemplo rompe con el paradigma socialmente aceptado de que se es más rico cuanto más dinero se tiene. Una persona verdaderamente rica es aquella que dispone del tiempo suficiente para vivir la vida que desea. Por tanto, la riqueza no se mide en dinero, la riqueza se mide en el tiempo que tenemos disponible para disfrutar.
Es por ello que a continuación te presentaré 8 Cosas que no Debes hacer con tu Tiempo.
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
Ver Demasiada Televisión
La televisión sirve como entretenimiento, una forma de distracción y en ocasiones para mantenernos informados. Si bien esto suena bien, lo cierto es que ver televisión en exceso es un mal hábito, que nos roba tiempo y la gran mayoría de las veces no nos aporta nada.
Muchas personas dicen “no tengo suficiente tiempo”, pero lo cierto es que hacen un mal uso de este, perdiendo tiempo en situaciones que no les brindan valor.
Ante esto lo mejor será establecer límites diarios para ver televisión o plataformas de streaming y el tiempo que ganamos al hacer esto podremos dedicarlo a realizar actividades beneficiosas, como leer un libro, adquirir nuevas habilidades y conocimientos tomando un curso, mirar buenos canales como Tiempo de Finanzas o porque no iniciar un nuevo negocio.
Abusar de las Redes Sociales
Son las 7 de la mañana y desde el teléfono suena la alarma, Juana se despierta, la apaga y desde la cama revisa las notificaciones de sus redes sociales, ve publicaciones de sus conocidos, sus artistas favoritos y da unos cuantos likes.
La noche anterior se había propuesto que hoy sería un día productivo así que debe bañarse y desayunar para comenzar a trabajar en su emprendimiento, pero ha pasado ya una hora y ella aún no ha comenzado con sus tareas. Así transcurre su día: interrumpe sus actividades a la menor vibración y notificación que le da su móvil, se engancha viendo fotos y videos y por esto no avanza como lo había planeado.
A la tarde Juana se siente frustrada y decide dejar para mañana las tareas que tenía planeadas…así van pasando los días y por no gestionar bien su tiempo en las redes Juana avanza lento en sus proyectos personales.
Es cierto que las redes sociales traen consigo grandes ventajas y es que podemos estar en contacto con nuestro seres queridos y amigos desde cualquier rincón del mundo. Pero es importante gestionar bien el tiempo que le dedicamos a estas, ya que no nos damos cuenta, pero las redes nos atrapan ya que los algoritmos saben bien que es lo que nos gusta y constantemente nos bombardean con publicaciones, fotos y videos.
Mientras su uso esté alineado con nuestras metas, como puede ser el caso de dar a conocer y crecer nuestro negocio está perfecto que dediquemos a las redes el tiempo que haga falta. Pero si no es así ten en cuenta que pueden convertirse en un gran enemigo.
Con esto no quiero decir que solo haya que utilizarlas para producir, ya que también cumplen su función en nuestros ratos de ocio, pero es importante que controles el tiempo que les dedicas.
Dormir en Exceso
Darío pospone una y otra vez su alarma en la mañana. Pasan 30 minutos, 1 hora, 2 horas y aún no se ha levantado, hasta que se hace demasiado tarde. Debe llegar al trabajo pero se siente cansado y con la sensación de que ha perdido mucho tiempo, lo que lo lleva a sentirse deprimido y ansioso.
Esta misma sensación lo fatiga, y aunque durmió más de 8 horas se siente somnoliento, de mal humor y frustrado, así pasa sus días y lo único que incrementa es la sensación de cansancio.
Al igual que la alimentación, el sueño es sumamente necesario. Dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día anterior. Después de una buena noche de sueño, tu mente está más clara, lo que te lleva a tomar mejores decisiones. Dormir nos ayuda a ser más optimistas, estar alertas, de buen humor y sobre todo ayuda al sistema inmune a combatir enfermedades.
Para evitar que nos suceda como a Darío es importante tener un buen sueño pero que este no sea excesivo, para algunas personas 6 horas de sueño es suficiente, mientras que otras requieren más. Piensa que el día tiene 24 horas y si duermes 8 horas al día pasarás un tercio de tu vida durmiendo. Eso es mucho tiempo, la esperanza de vida es de alrededor de 75 años, lo que significaría que 25 años los pasaremos durmiendo.
No Adquirir Nuevas Habilidades o Conocimientos
Ana se recibió de diseñadora gráfica hace 6 años, si bien se ha mantenido en el mercado laboral como empleada para la empresa que trabaja y como freelancer ofreciendo sus servicios online, desde hace un tiempo comenzó a sentir que se estaba quedando atrás en cuanto al estilo de diseño y las herramientas que utiliza.
Ana piensa que por tener un título ya no necesita formarse más, ni actualizarse, ni adquirir nuevas habilidades; pero lo cierto es que un título sólo ya no basta en un mundo que avanza continuamente.
Es importante mantenernos actualizados en cuanto a nuevos conocimientos, y adquirir nuevas habilidades para lograr ser más competentes y avanzar.
Buscar Ganar Dinero Fácil
Hay muchos sitios de Internet que buscan engancharte con la falsa promesa de pagar grandes cantidades de dinero llenando encuestas, haciendo click en anuncios publicitarios, entre otras. Aseguran que puedes generar buenos ingresos haciendo esto, pero nada más alejado de la realidad, tan sólo perderás el tiempo ya que generarás unos pocos dólares al mes.
En cambio, puedes invertir este tiempo en tu propio proyecto. Si bien no tendrás grandes ganancias inmediatamente, ya que un negocio requiere tiempo y dedicación para que crezca, por lo menos estarás sentando unas bases sólidas de lo que podría convertirse en un emprendimiento que te dará la posibilidad de crecer económicamente y porque no, vivir de lo que más te gusta.
No Establecer las Tareas a Realizar en el Día
Laura siente que las horas del día no le alcanzan para realizar todos aquellos pendientes que le deja su trabajo, también tiende a olvidar compromisos, y a veces se le olvida preparar entregas y cual es la fecha límite para entregar algunos proyectos.
Esto le sucede ya que no tiene un cronograma ordenado sobre lo que debe hacer durante el día.
Es importante antes de irnos a dormir escribir en una libreta cuales son las tareas que debemos realizar al día siguiente, para de esta manera recordarlas y llevarlas a cabo. Además, al anotarlas evitarás tenerlas en tu cabeza, lo que te roba la energía.
Te recomendamos echarle un vistazo al artículo en el que te comentamos cuales son los hábitos nocturnos de las personas exitosas, puedes verlo haciendo click aquí.
No Tener en Cuenta cuál es tu Horario más Productivo
No todas las personas funcionamos de la misma manera:
Lucía por ejemplo se va temprano a la cama, al día siguiente se levanta a las 8 de la mañana y sin mucho esfuerzo, desde las primeras horas de la mañana su mente se encuentra activa y es eficiente a la hora de realizar sus pendientes.
Micaela por el contrario suele quedarse trabajando hasta altas horas de la noche. Ya que, su mente es mucho más activa y eficiente entre las horas de la tarde y de la noche.
Es importante que identifiques cuáles son tus horarios de mayor eficiencia, y que programes las tareas más importantes para tu hora más productiva; verás que de esta manera obtendrás mejores resultados.
Hacer Planes con Todos tus Amigos
¿Te ha sucedido de acudir a reuniones sólo por compromiso, sin querer estar ahí realmente? ¿o que terminas gastando de más por decir que si a todos los planes que te proponen?
Siempre van a haber personas que demanden de ti más de lo que estás dispuesto a dar, van a haber quienes quieran más de tu tiempo, y van a haber otros que te digan tacaño o avaro por ser responsable y no querer gastar de más.
Tú eres el encargado de establecer límites, si bien es importante la vida social, aún lo es más lograr el equilibrio entre trabajo, vida social y ocio y para esto es importante que aprendas a decir que no algunas veces. Ya que de lo contrario si siempre dices que si a todo terminarás agotado y gastarás mucho dinero.
Estas fueron 8 Cosas que Debes dejar de hacer con tu Tiempo, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.
Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.