Marcela conoció todo lo que podía lograr con el dinero gracias a un exclusivo puesto de trabajo que consiguió luego de haber estudiado mucho tiempo sobre marketing. Ella tiene una oficina hermosa donde pasa la mayor parte de su día, disfruta su trabajo y siempre se queda más tiempo haciendo horas extras pensando en cuánto más ganará ese mes. Tiene mucho dinero, pero cada vez se aleja más de sus amigos ya que no tiene tiempo para ellos.
Desde pequeño Nicolás ya sabía cuáles eran sus sueños, él quería comprar una casa, un auto y viajar por el mundo. Desde muy joven trabajó arduamente y sin descanso para cumplir estas metas. Antes de cumplir los 25 años Nicolás compró su auto, logró ahorrar lo suficiente para comprar su casa y al poco tiempo cumplió su sueño de recorrer el mundo y conoció los lugares más lindos de cada país. Cuando volvió de su viaje vio que ya había cumplido sus sueños y que ya tenía la garantía económica de su propio hogar y su propio carro, se sentó en el comedor de su vacía casa sin saber qué hacer de ahora en más con su vida.
Mariano es un padre de familia ejemplar, siempre acompaña a sus hijos a fútbol, los lleva todos los días a la escuela privada, los fines de semana hacen excursiones y todos los veranos viajan en familia. Para lograr esto Mariano trabaja muchas horas en una oficina, llega a la mañana y se va al anochecer, come comida chatarra y no descansa bien. Un día Mariano enfermó, su salud desmejoró mucho y tuvo que empezar a usar todo el dinero que ganaba para cuidar su salud.
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
¿Qué pasaría con tu vida si solo te dedicas a tus finanzas y dejas todo lo demás atrás?
Los ejemplos nos sirven para comprender lo importantes que pueden ser esos aspectos de nuestra vida que dejamos de lado cuando solo pensamos en lo material.
Por supuesto que lo material es importante, solo tenemos que tener presente que todos los demás componentes de nuestra vida son igual de importantes. Para comprender la importancia de todos los aspectos de nuestra vida tenemos que aprender a vincularlos entre sí, tenemos que pensar en las conexiones que existen entre cada área.
Piensa lo siguiente: si tenemos dinero tenemos salud, tenemos obras sociales y acceso a los especialistas cuando los necesitemos, además de eso tenemos dinero para comprar alimentos más saludables. Para tener una familia feliz también necesitamos dinero, para que nuestra familia no pase necesidades ni sufra. Con dinero también podemos realizar pasatiempos y actividades que nos gusten y nos hagan bien, como excursiones, paseos, viajes.
Nuestra vida espiritual también se ve afectada por el dinero, con dinero podemos hacer obras de caridad, donaciones y ayudar a quienes más lo necesiten. Con dinero también tenemos acceso a la educación, cursos, capacitaciones y podremos cubrir todos los gastos que conlleva estudiar y formarse.
Ahora imagínate que pierdes cualquiera de todas estas cosas, tu vida se verá enormemente afectada. Si pierdes la salud, querrás recuperarla, y usarás todo el dinero del que dispongas para poder estar saludable nuevamente, tu primer objetivo será sanar y gastarás todo lo necesario para volver a sentirte bien.
Si no tienes tiempo para tu familia, si no disfrutas estar con ellos, compartir con tus hijos, pasar un momento romántico con tu pareja, si no tienes tiempo para todo esto en algún momento te preguntarás: ¿para qué me esfuerzo tanto? Si tus ambiciones y objetivos de la vida son puramente materiales, en algún momento te sentirás como Nicolás, te sentirás vacio y solo, sin más objetivos por cumplir, o llevarás una vida alejada de tus relaciones y afectos, como Marcela, o descuidarás tu salud, como Mariano.
Lo que tenemos que rescatar de todo esto es que cada una de las áreas de nuestras vidas es importante y todas necesitan de nuestro tiempo y dedicación. Muchas veces trabajamos entre ocho y diez horas por día, llegamos cansados a nuestras casas y solo pensamos en descansar para continuar trabajando al día siguiente. Pero como mencionábamos anteriormente, es importante cuidar cada aspecto de nuestra vida, no sólo tener dinero, sino también cuidar nuestra salud y pasar tiempo con nuestros seres queridos.
Entonces, ¿Qué puedo hacer para estar mejor?
Cuando te ocupas de ti mismo las situaciones a tu alrededor se van acomodando naturalmente, cuando comes saludable, realizas por lo menos una breve rutina de ejercicios y descansas bien, tu mente estará más organizada, te sentirás mejor y encontrarás soluciones que antes no encontrabas.
Mejora tu dieta consumiendo más variedad de alimentos, incluye en tu dieta cereales integrales, frutas y verduras, lleva siempre una botella de agua contigo para que te hagas del hábito de beber más agua.
También tenemos que invertir un tiempo en hablar con nuestros hijos, en saber cómo están sus vidas, en compartir un juego o un momento con ellos cada día. Cuidar a nuestra pareja también es esencial, conversar sobre cómo ha sido su día cada noche, preguntarle cómo se siente, y nunca dejar de tener una salida romántica de vez en cuando.
Cuando pensamos en estas cosas lo primero que se viene a nuestra mente es “no tengo tiempo para todo esto’’, lo importante que tenemos que recordar aquí es que todos estos cambios no nos llevarán más tiempo, lo que cambia es nuestra actitud hacia estas cosas, les prestamos más atención.
Verás que beber, aunque sea un solo vaso de agua diario ya te hará sentir mejor, cambiar una vez por semana la hamburguesa por la ensalada, te hará sentir mejor, llegar a casa y simplemente sonreírle a tu familia, te hará sentir mejor, una rutina de cinco minutos de leves ejercicios de estiramiento, te hará sentir mejor.
Las áreas de nuestra vida se van a ir complementando a medida que nos ocupemos de cada uno de los aspectos de nuestra vida, prestemos atención en cada área y demos lo mejor de nosotros para mejorar cada parte de nuestra vida y alcanzar la felicidad.
¿Y tú prestas atención a estos 3 pilares de tu vida, dinero, salud y relaciones? Te leemos en los comentarios.
Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.