6 Métodos para Ahorrar Dinero

En la vida cotidiana existen muchas actividades que tras repetirlas reiteradas veces se terminan transformando en un hábito, con el ahorro ocurre exactamente lo mismo.

Puede que en principio no te resulte sencillo, sin embargo, dando pequeños pasos y estableciendo metas claras que impliquen por qué y para qué se ahorra, poco a poco irás adquiriendo este nuevo hábito que resulta tan importante.

Veamos cuales son los 6 métodos más efectivos para ahorrar dinero.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Alcancía

El método de la alcancía es el más antiguo que existe y suele representar la primera opción para iniciarse en el hábito del ahorro por ser la forma más sencilla y eficaz de guardar tu dinero.

Puedes comprarte un chanchito para poco a poco ir llenándolo con dinero o por el contrario usar una antigua lata de galletitas para comenzar a depositar en él todos los excedentes de las compras que realices.

Llegará un momento en el que estos vueltos acumulados representen una cantidad importante de dinero. Eso sí, es importante establecer metas y durante un buen período de tiempo no tocar esa alcancía.

Reto de las 52 semanas

Si nunca antes has ahorrado, este método es ideal y fácil de llevarlo a cabo. Aquí no tendrás que evaluar tus ingresos, gastos ni presupuestos. El reto consiste en lo siguiente:

Considerando que 52 semanas representan 1 año, este es el tiempo que tendrás para ahorrar, podrás elegir el momento en que quieras comenzar y finalizar el proceso exactamente un año después. Es decir, si comienzas a ahorrar en julio, finalizarás en julio del año siguiente.

Teniendo en claro esto, vas a empezar a guardar 1 dólar la primera semana, 2 dólares la segunda, 3 la tercera, y así continuamente hasta cumplir la semana número 52.

Al finalizar el reto, habrás ahorrado el equivalente a 1378 dólares. ¿Nada mal verdad?

Este método te permite percibir el hábito del ahorro como algo fácil de realizar, puesto que no implica ningún sacrificio empezar con 1 dólar.

Por otro lado, si 52 semanas te parece demasiado, existe un método similar llamado El Reto De Los 30 Días, en donde se propone una idea muy parecida, pero en lugar de ahorrar semana a semana, el objetivo es hacerlo día a día hasta cumplir el plazo de un mes, por ejemplo, el día uno guardar 1 dólar, el día dos 2 dólares… Así hasta llegar al día 30. De esta manera, al finalizar el mes habrás generado un ahorro de 465 dólares, logrando obtener un monto mucho más elevado que con el método anterior.

Regla del 50/20/30

Esta técnica es ideal para organizar las finanzas a partir de 3 categorías de base: gastos obligatorios, ahorros y gastos no esenciales.

Lo que debes hacer es de la suma final de tu ingreso mensual, separar el 50% para utilizarlo en gastos básicos, es decir, todos los necesarios para vivir y que no se pueden evitar pagar, como puede ser el alquiler, la luz, agua, comida, etc.

Del otro 50%, debes separar un 20%, esta suma representa el monto de dinero que vas a ahorrar, y el 30% restante es la que usarás para destinar los gastos prescindibles que hacen a tu calidad de vida, como salidas con amigos, ir al cine, suscripciones a servicios como puede ser Netflix y cualquier otra actividad de ocio.

Este es un método de ahorro muy eficaz, incluso puedes variar los porcentajes según tus necesidades, lo importante es que empieces a aplicarlo poco a poco para ir adquiriendo el hábito del ahorro.

Aparta lo Primero (ALP)

Para aplicar este método se requiere disciplina y fuerza de voluntad porque lo que se pretende es que puedas modificar tu conducta a fin de vivir con el mínimo posible.

Teniendo en cuenta esto lo que tienes que hacer en primer lugar ni bien percibas tu sueldo, será dividirlo en dos partes, asignar un porcentaje directamente a los ahorros y lo que sobra de allí utilizarlo para vivir el resto del mes. De esta manera estarás condicionando tu cerebro a pensar en alternativas y soluciones para modificar y mejorar esa situación.

Observemos el caso de Ramón quien aplica el método Aparta lo Primero de manera correcta.

Él, para desarrollar un hábito sostenible lo que ha hecho es analizar cuánto dinero recibe y cuánto gasta mes a mes, a partir de allí, en un papel –antes de cobrar su sueldo-, realiza dos columnas en donde ubica de un lado sus gastos básicos y necesarios para subsistir tales como alimentos, elementos de higiene y servicios e impuestos esenciales, etc.

Mientras que en la otra columna detalla todos los consumos que nombra como “caprichos”, ya sea comer fuera, salidas al cine, comprar un videojuego, etc. Al llegar la fecha de cobro lo que Ramón hace es sumar todos los consumos de capricho y el monto obtenido lo separa para evitar incurrir en un gasto innecesario.

Lo que hace Ramón entonces es autocontrolarse, separando su dinero para evitar gastar de más y así tener capacidad de ahorro. Claro que para esto hay que tener disciplina y evitar compras compulsivas.

En el blog tenemos un artículo en el que te comentamos cuales son los Gastos Innecesarios más comunes y como eliminarlos, puedes verlo haciendo click aquí.

Método Kakebo

Kakebo, o “libro de cuentas” traducido del japonés, es un método de más de cien años de antigüedad apuntado inicialmente a las finanzas familiares que consiste en la técnica del ahorro teniendo descritos en una libreta todos los gastos mensuales para así llevar un registro de los egresos.

Teniendo este control se podrá determinar con mayor facilidad cuáles son los aquellos gastos superficiales que tienen que ser eliminados para poder ahorrar.

Para que te resulte más práctico de comprender, puedes hacer lo mismo que nuestro amigo Mauro, quien en su libro libreta de ahorro, tiene detallado cada uno de sus ingresos mensuales, provenientes de su empleo y trabajos extra que realice online como freelancer.

Sabiendo el monto total de dinero con el que cuenta, arma una lista de gastos necesarios para cubrir la luz, agua, alquiler, internet, entre otros. Luego va registrando en la libreta los consumos realizados en la sección correspondiente, ropa, alimentación, ocio, caprichos o cultura.

Gracias a esto puede observar cuáles son los gastos innecesarios que ha hecho o las compras no planificadas y de esta manera saber en qué se ha ido su dinero.

Este método puede ser un gran aliado si se utiliza bien. Eso sí, es necesario ser constantes y no dejar ningún gasto sin registrar, por más pequeño que sea el gasto, así te compres un chocolate o unos caramelos, este gasto debe ser registrado en tu libro de cuentas.

Al tener todos los gastos detallados, podrás ver cuales son los que debes eliminar para ahorrar de manera eficaz.

Método de Pareto

También conocida como la Ley de Pareto, la misma explica la regla del 80/20 en la que se sostiene que hay un fenómeno estadístico donde se observa que el 80% de las consecuencias de un hecho son provocadas por el 20% de causas y acciones. Veamos el caso trasladado a las finanzas:

Como en otros métodos aquí también deberás identificar el total de tus ingresos, del mismo tienes que separar el 80% para todos los gastos mensuales y el 20% para ahorros.

Observemos lo que ocurre con Sofía. Ella gana mensualmente la suma de 1600 dólares, pero a veces sus ingresos aumentan un poco gracias a recompensas por su rendimiento, entonces, a causa de esto y para saber cuánto tiene que ahorrar un mes u otro, toma su calculadora y divide entre 100 el monto total de lo que haya cobrado, así puede ver cuánto es el dinero correspondiente a los ahorros, este monto que ella obtiene es el 10% de sus ingresos que da 160 dólares, por lo que el equivalente al 20% serían 320 dólares, el dinero restante, que representa el 80% se expresa en la suma de 1280 dólares, es lo que aparta para los gastos. Más allá de que ingresos sean fijos o variables, la regla de Pareto te servirá como parámetro para llevar la contabilidad de tus ahorros.

Conclusiones

En las etapas iniciales del camino del ahorro se debe tomar este proceso como un ensayo y error, porque para quien no esté acostumbrado a este tipo de hábitos, puede resultar una tarea poco sencilla.

Lo fundamental es tener en claro que para tener un mejor control de las finanzas será necesario siempre saber a dónde va nuestro dinero y corregir nuestros hábitos para poder ahorrar. Para hacerlo, será de suma importante tener una meta alcanzable, aplicar un método y por supuesto ser constantes.

En caso de que ganes Poco Dinero, te recomiendo echarle un vistazo al siguiente artículo en el que te explico como ahorrar si Ganas Poco Dinero.

Estos fueron 6 Métodos de Ahorro, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario