Warren Buffet, también conocido como el Oráculo de Omaha, ha deleitado durante años a sus seguidores con grandes perlas de sabiduría y humor. Uno de los consejos más destacados de este famoso Gurú de las finanzas dicta lo siguiente:
“Regla número 1, nunca pierdas dinero. Regla número 2, no olvides la número 1” ya que cuanto más dinero pierdas, más difícil será regresar al punto de partida.
Supongamos que inviertes 100 dólares y pierdes la mitad, por lo que te quedas con 50. Luego para recuperar el dinero inicial que tenías no basta con hacer la mitad de esos 50 dólares que tienes ahora, sino que debes hacer otros 50 dólares más con esos 50, es decir el 100%, duplicar tu dinero invertido.
Mientras que si perdemos el 75% de nuestra inversión de 100 dólares nos quedaríamos con 25 dólares, por lo que para recuperar nuestra inversión inicial necesitamos hacer el 400% de esos 25 dólares que tenemos ahora para invertir.
Viendo esto queda claro que cuanto más perdemos, más difícil es recuperarlo. Y esto nos hace dar cuenta de la importancia de no perder dinero.
A continuación, te comentaré 5 consejos que yo mismo aplico para no perder mi dinero.
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
No Inviertas en Cosas Sospechosas
De seguro alguna vez viste en redes sociales o incluso alguien que haya llegado a ti con la promesa de excelentes ganancias en poco tiempo.
El negocio es “fácil” y lo único que debes hacer es invertir una “pequeña” suma de dinero. Puede ser que inicialmente te sientas tentado a invertir todo tu dinero, porque ¿quién no quisiera ganar mucho dinero rápidamente y mejor aún, sin hacer nada?… pero suenan las alarmas, porque recuerda “no todo lo que brilla es oro” y probablemente “hay gato encerrado”
Antes de realizar cualquier tipo de inversión debes estudiar bien el negocio, saber cuáles son todos sus pros y contras y si algo no te cierra, es probable que no sea una buena inversión. Confía en tu instinto y nunca inviertas en negocios que no puedas entender completamente.
Uno de los casos más comunes de negocio “dudoso” es cuando alguien quiere que entres en una estafa piramidal o esquema ponzi.
El esquema ponzi puede aparentar ser un negocio que ofrece grandes rendimientos a cambio de una inversión inicial además de la incorporación de nuevos participantes que también deben invertir. Si te ofrecen un negocio de este tipo te recomiendo salir corriendo ya que la realidad es que estás ante una estafa que viola leyes en muchos países y que puede hacerte perder dinero y amistades, ya que tendrás que atraer nuevos individuos a la pirámide.
Piensa antes de realizar una compra
Las publicidades en internet, en las calles, las exhibiciones en las vitrinas, el mundo entero nos quiere vender cosas todo el tiempo, haciéndonos creer que si no compramos algo no seremos felices, porque estaremos incompletos sin ello. Pero la realidad es muy diferente, ya que la gran mayoría de las veces podemos vivir mucho mejor prescindiendo de estos gastos innecesarios, protegiendo así nuestro capital, ahorrando y pudiendo invertir en lo que verdaderamente necesitamos y nos hace bien.
Realizar compras impulsivas e imprudentes puede desequilibrar tus finanzas más de lo que te imaginas. Mi recomendación para evitar estos gastos innecesarios y poner en orden tus números es: que realices un presupuesto mensual, donde tengas en cuenta cuáles son tus gastos fijos, tus gastos variables, cuánto debes destinar al ahorro, así como al pago de deudas y cuánto te queda para ocio o caprichos. Tener esta información al orden del día, es de gran ayuda para que estabilices tu economía y es menos probable que caigas en gastos innecesarios, que reducen tus recursos y posibilidades de crecer.
Como en el caso de María, quien en un solo paseo por el centro comercial se dejó llevar por las promociones y las exhibiciones en las vitrinas. Los atractivos 50% de descuento, muchas veces engañosos le resultaron irresistibles y terminó adquiriendo productos innecesarios, desequilibrando a tal punto su economía que al final del mes no tenía el dinero suficiente para cubrir sus deudas.
Si María hubiese delimitado su presupuesto y llevado un control de sus gastos y el dinero que tenía disponible, seguramente este exceso nunca hubiese ocurrido. Es por esto que resulta tan importante tener nuestros gastos controlados y registrados antes de realizar cualquier tipo de compra, además de ser conscientes de lo que verdaderamente necesitamos.
No vivas por encima de tus posibilidades
Todos tenemos sueños y aspiraciones, pero es importante que no nos dejemos llevar antes de tiempo, ya que vivir el sueño antes de materializarlo puede resultar en catástrofe.
Querer vivir por encima de nuestras posibilidades es insostenible, porque no podemos aspirar a tener un nivel de vida que supere nuestra realidad financiera, nuestros ingresos simplemente no lo soportarían y nuestra economía tarde o temprano colapsaría cayendo en una espiral infinita de deudas e impidiendo nuestro verdadero crecimiento económico.
Es muy importante que tengas claro dónde estás parado y qué cosas te puedes permitir y cuáles no. Vive según tus posibilidades, ahorra e invierte de manera inteligente y más pronto de lo que imaginas podrás conquistar tus metas.
No Prestar Dinero
Puede ser que algún familiar o amigo necesite asistencia económica porque está en apuros, puede ser también que le ofrecieron entrar a algún negocio y necesita ayuda para poder invertir, quizás tuvo un accidente y no tiene como solventarlo; las posibilidades son infinitas. Mi consejo para ti es: No prestes dinero que no estás dispuesto a perder ni que ponga en riesgo tus ahorros, en especial tu fondo de emergencia. Presta sólo dinero que te sobre, si es que lo tienes, ya que existe la posibilidad de que este nunca regrese.
Ahora bien, si has estudiado bien las condiciones y propósitos del préstamo puedes hacerlo, pero eso sí. Préstales sólo a personas de confianza y pon tus condiciones. Deja bien en claro cuál es el plazo de pago y asegúrate de que sea por una auténtica necesidad.
No hagas como Ricardo, quien le prestó sus ahorros a su primo Juan quien le dijo que iba a invertir en un negocio fantástico e infalible y terminó por perderlo todo. Ricardo sabía que Juan no era muy aterrizado y este negocio le parecía medio raro, pero la compasión que sentía por su primo quien siempre tuvo una vida muy difícil, le hizo tomar una decisión imprudente. Ahora como consecuencia de esto no se hablan más y Ricardo ha perdido indefinidamente su dinero.
Evalúa antes de Pedir un Préstamo
Muchas veces la única manera de conseguir algún artículo de lujo es a través de los préstamos o la deuda de consumidor, usando nuestras tarjetas de crédito y comprando dichos artículos en cuotas. El problema de esto es que si por algún percance no podemos pagar dicha cuota generaremos intereses, incrementando nuestra deuda y pagando así más que el valor real del artículo en cuestión.
Lo mejor que podemos hacer por nuestra economía es siempre evitar las deudas, pero cuando se trata de inversiones a largo plazo es importante que le demos una segunda mirada al asunto de los préstamos.
Entonces viene la pregunta ¿cuando es conveniente pedir un préstamo al banco?
Es importante mencionar que, así como existe la deuda mala que es lo que comentábamos anteriormente, también está la deuda buena.
Puedes por ejemplo adquirir un departamento realizando un pago inicial y para el resto solicitar un préstamo, alquilas el departamento y lo alquilas. Luego con la renta que percibas mes a mes puedes solventar la deuda del préstamo, es como si el departamento se pagara a sí mismo… maravilloso ¿no te parece?
Conclusiones
El dinero es un recurso finito, que tiene tanto la cualidad de crecer y multiplicarse cuando se trata bien y de manera inteligente, como de desaparecer casi sin que nos demos cuenta cuando le damos un uso desmedido.
Ten muy presente en que gastas tu dinero, no lo despilfarres, no vivas más allá de tus posibilidades, evita las deudas, ahorra, invierte, trabaja y ve por más.
Estos fueron 5 Consejos para NO Perder tu Dinero, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.
Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.