Haz Esto y Nunca Serás Mal Pagado

Laura es empleada en una tienda de ropa en la cual lleva varios años trabajando. Ya que este trabajo consume gran parte de su tiempo le cuesta encontrar la voluntad para avanzar en sus ambiciones personales y se ha conformado sólo con tener un trabajo seguro donde su experiencia y desarrollo laboral se limita sólo a su puesto de vendedora.

Un día la tienda de ropa entra en crisis y aunque siempre hizo su trabajo bien, la dueña no tuvo más remedio que hacer recortes, por lo que prescindieron de sus servicios, ya que cualquiera puede hacer su trabajo, Laura no es indispensable en la tienda.

Ahora debe encontrar un trabajo nuevo, y como durante mucho tiempo se conformó con su empleo y no se dedicó a adquirir nuevos conocimientos o habilidades, ahora será más difícil para ella encontrar un trabajo que signifique un avance en su carrera ya que lo más probable es que encuentre algo similar.

Juan trabajaba en la misma tienda y tenía un cargo similar al de Laura, pero a diferencia de Laura decidió dedicar el poco tiempo libre del cual disponía para formarse y aprender nuevas habilidades; como marketing digital y administración, además de esto dentro de la tienda siempre buscó dar lo mejor de sí y aunque durante algunos meses durmió poco y no pudo tomarse mucho tiempo de ocio, el esfuerzo que invirtió en adquirir nuevas habilidades y adquirir conocimientos dió sus frutos.

Este esfuerzo se vió claramente recompensado cuando la crisis llegó a la tienda en la cual trabajaba Junto con Laura, ya que Juan siempre dio un poco más de si y sumado a los conocimientos de marketing digital y administración que poseía, los cuales resultan de mucha ayuda para atraer nuevos clientes a la tienda y mejorar las finanzas, fue valorado como un empleado ejemplar y la dueña le ofreció un mejor cargo.

Entonces te preguntarás ¿Qué puedo hacer para ser como Juan y alcanzar el desarrollo personal y profesional?

Veamos cuales son las pautas para que te valoren en tu trabajo y te paguen lo que vales y puedes aportar.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Gana experiencia

Hay dos maneras en las cuales se puede ver la experiencia laboral: una es el tiempo que se lleva trabajando y la otra mucho más importante es mediante las habilidades que posees.

Una persona puede llevar haciendo el mismo trabajo de la misma manera durante años, y esto no aporta mayor valor a la experiencia, ya que dentro de un trabajo la experiencia básica se gana en promedio durante el primer año.

Entonces, la medida de valor más importante resulta ser la de las habilidades.

Puede que lleves más de 15 años trabajando en una empresa, el primer año ganas experiencia y con las diferentes situaciones que se te presentan aprenderás a resolver problemas. Pero durante los siguientes 14 años seguiste haciendo lo mismo, y como ya sabías todo realizas las tareas en piloto automático, se convirtió en una rutina. Por lo que tan sólo tienes un año de experiencia.

Imagínate que te preguntan, “¿Cuánta experiencia tienes en comer manzanas?” y respondes 35 años, porque tienes 35 años y llevas comiendo manzanas toda tu vida ya que es tu fruta preferida.

Aunque este ejemplo parezca una broma, es lo mismo que sucede con el trabajo, las personas aprender a hacer algo y luego lo ejecutan una y otra vez de la misma manera y cuando algo se convierte en una rutina no tiene nada que ver con la experiencia.

La experiencia se basa en tres acciones, practicar, analizar tus resultados y por último preguntarte que es lo que puedes mejorar.

Identifica cuáles son tus habilidades y talentos

No esperes que alguien más lo haga por ti, eres tú y sólo tú quien sabe que es lo que quieres y hasta donde quieres llegar, nadie te conoce mejor que tú mismo y nadie va a realizar tus sueños para ti.

Te has preguntado ¿cuáles son tus habilidades y talentos? si no te has puesto a pensar en esto es importante que te preguntes ¿hay algo en lo que eres bueno de manera natural sin ningún esfuerzo? y más importante aún ¿qué tanto tiempo le has dedicado a desarrollar estas habilidades?

Una vez sepas en que eres bueno y que te gusta hacer es importante que dediques tiempo a desarrollar esas habilidades. Una vez tengas la suficiente experiencia y reconocimiento en el sector que elijas podrás cobrar cada vez más por tus tareas.

Es probable que poseas más de una habilidad o talento, pero esto no es suficiente si no lo desarrollas ya que el talento sin disciplina y progreso no te llevará a ningún lugar.

Enfócate en tu Desarrollo Personal según tus aptitudes

Es importante que no busques estudiar algo sólo porque “deja dinero” ya que si es algo que no te gusta difícilmente podrás destacar en ello y por lo tanto no serás capaz de escalar dentro de ese sector.

Es importante que sigas tu vocación y que desarrolles al máximo tus cualidades y talentos, ya que si te dedicas a algo que te gusta, siempre vas a querer seguir aprendiendo lo cual te llevará a destacar y a ser uno de los mejores en tu área.

Es sabido que no todos tienen la oportunidad de ir a la universidad en cuanto se gradúan del colegio, son muchos quienes deben trabajar para poder sobrevivir y muchas veces el tiempo que queda para estudiar es poco así que suelen tardar más tiempo en terminar sus estudios.

También es cierto que las dificultades nos hacen más fuertes, y nos hacen desear mucho más crecer y ser los mejores en lo que hacemos, así que si este es tu caso no te desanimes, lo importante es que seas constante en tu aprendizaje y crecimiento. Todo llega a su debido tiempo.

Nunca dejes de aprender

El mundo avanza a pasos agigantados y quien no este dispuesto a aprender nuevas habilidades o a utilizar las nuevas tecnologías se quedará atrás.

Por esto resulta importante aprender algo cada día, lee un libro y adquiere nuevas habilidades.

Aprender significa que estás comprometido a ser la mejor versión posible de ti mismo y a ser hoy un poco mejor de lo que eras ayer.

Nunca olvides, se avanza paso a paso y en el camino al éxito no hay atajos, lo más importante es la constancia y la dedicación, así lograrás destacar en lo que haces y tu trabajo tendrá cada vez más valor.

“Dedícate a lo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” – Confucio

Estas fueron las principales pautas para que te valoren en tus empleos y te paguen lo que vales, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario