Guía para Salir de Deudas Rápidamente

¿Tienes deudas? ¿Estas crecen en vez de disminuir? ¿te encuentras sometido a un círculo vicioso en el que te sientes atrapado y del cual no sabes cómo salir?

Tener deudas es una de las situaciones más estresantes a las que cualquier persona puede verse sometida. Es por esto que, si te encuentras en situación de deuda, una vez que la hayas detectado, es muy importante que comiences a analizar tus números y así comprender por qué te endeudaste en primer lugar, para luego armar un plan de contingencia que te sirva para darle vuelta la situación.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Veamos la historia de Mauro.

Mauro es un joven de 26 años que trabaja como empleado en un comercio y recién se ha mudado a vivir sólo. Oportunamente el banco le ofreció una flamante tarjeta de crédito bonificada por un año, con un límite mensual de 500 dólares.

Mauro vio esto como una oportunidad para comprar algunos objetos que le faltaban en su nueva casa como un televisor y algunos electrodomésticos de la cocina, por lo que ahora está en deuda con el banco.

Además de esto había pedido a su tía Juana dinero prestado para comprar los objetos de primera necesidad como la cama y la heladera y desde hace unos meses viene pagando una moto que financió en el concesionario de su amigo Pedro. Mauro ha entrado en un espiral de deudas de la cual siente que no puede salir y esto le ha provocado mucho estrés, ya que mes a mes recibe reclamos de sus acreedores.

¿Pero Qué puede hacer Mauro para liquidar sus deudas y alcanzar la tranquilidad financiera?

Veamos el mejor método para Salir de Deudas paso a paso.

Paso #1 Enlista tus Deudas

En primer lugar, Mauro debe identificar cuáles son las deudas que tiene y de qué tipo son. Por ejemplo, le debe dinero a su tía Juana, que es una deuda informal, ya que no existe un contrato firmado, pero de igual manera debe pagarla.

La tarjeta de crédito y la concesionaria son deudas formales y por lo que es muy importante que Mauro pueda pagarlas a tiempo, ya que un retraso puede generar intereses más altos y un reporte negativo en las centrales de riesgo crediticio.

Lo primero que se debe hacer es lo que hizo Mauro, definir cuál es la cantidad exacta de dinero que se debe y si estos generan intereses o no para ver la urgencia de pago de cada una, para luego con más precisión crear un plan para pagar las deudas e ir pagándolas de menor a mayor.

Paso #2 Organiza tus Gastos y Planifica

¿Cuál de tus préstamos o créditos es el más grande? ¿Cuál de tus deudas genera los intereses más altos?

Es importante que le des prioridad a aquellas deudas pequeñas, para así finalizarlas primero y evitar esos intereses. Eso sí, no dejes de pagar las otras deudas para que no sigan generando grandes intereses.

Lo más seguro es que necesites más dinero, la mejor forma de conseguirlo para achicar las deudas es bajar tus gastos, lleva un control de tus gastos para ver aquellos gastos innecesarios de los que puedes prescindir.

Paso #3 Elabora un Plan

Pagar deudas sin un plan es lento y complicado y es importante que tengas en cuenta que, para alcanzar el objetivo de cero deudas es indispensable que puedas trazar un plan de acción claro. Esto te permitirá visualizar claramente tu meta y te dará los pasos estratégicos para llegar a ella de manera metódica y organizada.

Paso #4 Limita el Uso de tus Tarjetas de Crédito

¿De qué te sirve un plan para pagar tus deudas si sigues acumulando otras? esto sería como borrar con el codo lo que pintas con la mano. Es muy importante que limites el uso de tarjetas de crédito, así que te recomiendo que las saques de tu billetera, sácalas de tus aplicaciones de pago virtuales y úsalas lo menos posible.

También es importante que dejes de pedirle prestado a tus amigos y familiares ya que no tiene ningún sentido que te deshagas de las deudas por un lado y que del otro lado estés acumulando cada vez más y más deudas.

Es importante que aprendas a valerte por el dinero que tú mismo generas, ya que vivir de préstamos en préstamo es vivir más allá de tus posibilidades, lo cual no sólo te genera cada vez más y más deudas, sino que también impide tu desarrollo personal y te aleja cada vez más de la persona con la que sueñas ser en el futuro.

Sé realista y acóplate a tus verdaderas posibilidades, si quieres más de lo que tienes lo que debes hacer es buscar la manera de generar más ingresos y achicar tus gastos.

Paso #5 Construye un Fondo de Emergencia

Dedica una parte de tus ingresos para iniciar un fondo de emergencia, este será de gran ayuda cuando se presente algún tipo de contratiempo o emergencia, ya sea un accidente, realizar reparaciones en el hogar o cualquier situación que implique algún gasto inesperado.

Lo ideal sería que tu fondo emergencia cubra los gastos que tienes en 3 meses, ya que te pueden ayudar con cualquier eventualidad como reparar tu auto, ir a una guardia médica, remedios para enfermedades, etc.

Tener un fondo de emergencia es importante porque si no tienes uno es muy frecuente que en caso de presentarse un contratiempo tu primera opción sea recurrir a endeudarte ya sea con amigos, familiares o con entidades financieras; para poder resolver los contratiempos que se presentan es muy importante que poco a poco generes tu fondo de emergencias para que tú mismo seas tu propio salvavidas y tengas la capacidad de auto rescatarte en caso de que se presente algún imprevisto.

Método Bola de Nieve

A este método se lo conoce como el método bola de nieve, y es uno de los más efectivos para deshacerse de las deudas en el menor tiempo posible. Es un modelo sencillo de modificación de hábitos, que lo único que requiere es disciplina y compromiso.

Este método te permitirá salir de deudas en poco tiempo y en orden ascendente, es decir, de la más pequeña a la más grande.

Repasemos el ejemplo de Mauro y lo que hizo para salir de deudas.

Lo primero que Mauro hizo fue organizar el listado de sus deudas de menor a mayor. Pagándolas por completo en ese orden mientras que, mes a mes, siguió pagando las demás.

La primera deuda en el listado siempre debe ser la más baja, en este caso sería la de la tía Juana. Lo que debe hacer Mauro es agregarle un valor de más según sus capacidades de pago. Suponiendo que esta deuda es de 25 dólares mensuales, entonces mauro le agregará otros 25 dólares, para así pagar el doble cada mes, es decir 50 dólares y así terminar de pagar el préstamo en la mitad del tiempo.

Una vez cancelada la primera deuda Mauro le suma dicho monto a la segunda deuda (en este caso la de la tarjeta de crédito) el valor que estaba pagando en la primera. Es decir, 60 dólares de la segunda más 50 dólares de la primera, lo cual suma 110 dólares mensuales, y así esta deuda también se cancelará más rápido.

¡Ahora para terminar de pagar todas sus deudas lo único que debe hacer Mauro es repetir este paso con la deuda de la moto la cual es de 80 dólares a los cuales le sumaría 110 dólares del cúmulo anterior, lo cual le permite una cuota de 190 dólares al mes y pagaría su deuda más rápido! Si bien Mauro perdió liquidez durante unos meses, el esfuerzo se ve recompensado con no tener deudas.

Este fue el Método Bola de Nieve para Salir de Deudas, cuéntanos que te ha parecido este método y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario