Gastos Hormiga que te Roban el Dinero

¿Al visitar la tienda no puedes evitar comprar un delicioso dulce o tienes la costumbre de comprarte un café cada mañana?

Tus gastos mensuales y sobre todo anuales pueden verse incrementados debido a los “gastos hormiga”, es decir aquellas pequeñas compras cotidianas que la mayoría de las veces son innecesarias, pero sumadas pueden representar una cifra considerable.

Aunque pasen desapercibidos y por insignificantes que parezcan, los gastos hormiga pueden hacer que tu balance a fin de mes, sea muy distinto de lo que esperabas en un principio.

1 dólar por aquí, 50 centavos por allá, y pensarás que al ser gastos tan pequeños no afectarán tu billetera, pero al final del mes todos estos gastos sumados pueden representar una significativa suma de dinero que se ha fugado de tu bolsillo y lo peor de todo es que no sabes dónde fue a parar.

Para evitar que esto suceda es importante llevar un control de nuestros gastos, para así identificar en que se nos está yendo nuestro dinero y así corregirlo.

Veamos entonces cuales son los principales Gastos Hormiga que te Roban el Dinero.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Bebidas

Un capuccino en el bar de la esquina para comenzar la mañana, un refresco para acompañar el almuerzo (porque sino no es lo mismo), una botella descartable de agua porque ha sido un día caluroso y has caminado mucho.

A simple vista estos productos pueden parecer pequeños e insignificantes gastos, ya que si vemos el costo de cada uno de estos individualmente no es muy alto, por lo que creemos que no influirá en nuestro bolsillo.

Todos los días, mientras se dirige al trabajo Diana para por la cafetería de la esquina, pide un cappuccino mediano de 3 dólares y lo acompaña con una media luna o un croissant para llevar, la cuenta asciende a  5 dólares y como es un número pequeño  ella no lo ve como un gran gasto y tiene la falsa creencia de que esto no afecta su economía; resulta que Diana trabaja de Lunes a Viernes así que  estos 5 dólares al día dan como resultado un gasto de 30 dólares a la semana, 120  dólares al mes y 1440 durante el año.

Teniendo en cuenta esta información vemos como un gasto que consideramos inofensivo puede escalar de maneras que realmente afectan nuestra economía.

Comida Rápida

A Marcelo no le gusta cocinar, a decir verdad, nunca lo aprendió muy bien y desde que se fue de casa de sus padres ha tomado por costumbre almorzar y cenar comida rápida, la cual le cuesta entre 20 o 30 USD al día. entre 100 y 150 a la semana, 400 y 600 al mes y… aproximadamente unos 6 mil al año.

Ya que la comida es considerada un gasto básico el da por hecho que es un gasto prudente, pero lo que Marcelo no está teniendo en cuenta es que la comida preparada tiene lo que se denomina valor agregado ya que los restaurantes cobran por el servicio de prepararla y deben pagar empleados, cuentas, etc. Además, sabemos que el consumo excesivo de este tipo de comidas no suele resultar bueno para la salud.

Preparar nuestras comidas, y tener una dieta balanceada es importante tanto para nuestra economía como para nuestra salud.

Preparar nuestra comida en casa puede reducir en un 50% el valor de nuestra alimentación (en comparación a comer fuera) y, es sabido que el consumo de comida rápida o chatarra puede llegar a tener efectos devastadores en nuestro organismo; y no es un secreto que los gastos que acarrea una enfermedad pueden ser realmente muy costosos.

Golosinas y Chocolates

Un postre después de la cena, un caramelo para llevar en la cartera, un paquete de papas fritas para mitigar el hambre o la ansiedad, un dulcecito que viene un snack que va.

Si eres de las personas que suelen calmar el hambre con un antojo recurrentemente te recomiendo que des la media vuelta y evites comprar estas golosinas que, no solo afectan tu economía, sino que al igual que la comida rápida también pueden afectar gravemente tu salud.

Transporte

A Ramiro le gusta ir al after office durante los días de semana y, es frecuente que a la mañana le cueste levantarse, por lo que suele llegar tarde a su trabajo, se baña a las apuradas, se viste como puede, no desayuna y sale corriendo de su departamento hasta la calle para conseguir un taxi, ya que en cinco minutos debe estar en la oficina.

Al que madruga Dios le ayuda… a cuidar su bolsillo.

Es importante evitar este tipo de gastos ya que un taxi puede ser entre diez y veinte veces más costoso que un ticket de tren o bus. Es conveniente usar el transporte público, la bicicleta o las nuevas opciones de movilidad sostenible, como los monopatines eléctricos ya que estos resultan grandes aliados para tu economía y pueden suponer un importante ahorro en el cómputo global de tus gastos.

Servicios que no Usas

Plataformas de streaming, el gimnasio, la suscripción a la revista o al periódico, la tv por cable donde sólo ves un canal, etc. Estos son gastos que se van acumulando, pero ¿realmente los usas?

Juan procura usar de manera prudente su tarjeta, pero cuando llega el resumen con todo lo que tiene por pagar se da cuenta de que se ha debitado automáticamente dinero de su cuenta, nota que ha sido por varios servicios que tiene contratados, y siente coraje ya que realmente no los está usando todos. Ahora Juan tiene menos dinero disponible de lo que pensaba, razón por la cual el presupuesto de su mes entero se ve desequilibrado y no tiene capacidad de ahorro.

A la hora de contratar un servicio hazte la pregunta ¿Realmente lo necesito? ¿Es lo que esperaba? si decides contratar es importante que prestes especial atención a las cláusulas de permanencia del contrato y cada cuanto sube su valor.  Si ves que el servicio contratado ya no te resulta útil o no es lo que esperabas no te duermas en los laureles, se diligente y date de baja a tiempo para evitar el débito automático o adquirir una deuda innecesaria.

Quizás pienses que el gasto del cable no sea muy elevado, pero si sumamos los diferentes servicios puede significar una importante cantidad de dinero tirado a la basura.

Pequeños Vicios

Juan siempre tiene una excusa para fumar, uno antes de entrar a la oficina, otro después de almorzar, uno a la media tarde y otro porque salió del trabajo. El fin de semana cuando sale con sus amigos al bar, mientras consume alcohol se fuma una caja entera sin darse cuenta, y al otro día despierta con malestar y mucho menos dinero en sus bolsillos.

Gastos como el alcohol y el tabaco no solo son malos para tu economía, sino que también deterioran tu salud.

Sumado a eso, el tabaco es cada vez más caro, por lo que el gasto medio de un fumador incrementa año a año. Pero un fumador no se da cuenta de lo que gasta todos los años, ya que no suele llevar un control de estos gastos y, al ser un importe diario pequeño no se da cuenta del gran impacto que este tiene en su bolsillo.

Teniendo en cuenta un promedio de una caja diaria, lo cual es una cifra razonable para cualquier fumador, el gasto anual es de aproximadamente 1900 Dólares. ¿Sorprendido verdad?

Lo mismo sucede con otros vicios como el alcohol, la ludopatía, entre otros. Además, estos no sólo repercuten en nuestro bolsillo sino también en nuestra salud.

Así que… ¿qué estás esperando para adoptar nuevos hábitos más saludables?

Compras Compulsivas

Pamela llega a su departamento, abre la heladera, la alacena, la cómoda del baño y al notar la falta de víveres y algunos artículos de aseo decide que es hora de hacer la compra; se dispone a salir al supermercado, pero no se toma el trabajo de hacer una lista con los artículos que verdaderamente necesita.

Entre las góndolas del super se deja llevar por las etiquetas más bonitas, y las típicas promesas que bien sabe hacer el marketing; coloca en su carrito productos que no necesita y gasta por encima de su presupuesto. Esto le sucede cada mes, y sigue preguntándose ¿a dónde ha ido mi dinero?

Esto se debe a que Pamela no ha planeado sus compras a conciencia y se deja llevar.

Para evitar compras compulsivas es necesario que planees tus compras, lo ideal es que previamente anotes en una libreta cuales son los artículos que te hacen falta y una vez en el super limitarte a esa lista de compras. Los gastos planeados ordenan tu economía y te ayudan a optimizar tu capacidad de ahorro, evitando que te suceda lo mismo que a Pamela.

Recargas de Saldo Constantes

Te sucede que, cada vez que te quedas sin Saldo en tu teléfono ¿sales corriendo a buscar lo más pronto posible un lugar donde puedas recargar? las empresas prestadoras de este servicio lo saben y, es por esto que te permiten recargar pequeñas cantidades de dinero en tu teléfono para que así no lo percibas como un gran gasto; pero si lo haces a menudo es probable que una importante cantidad de dinero se escape así de tus bolsillos.

Te propongo como solución contratar un plan de telefonía, dónde tengas llamadas y mensajería ilimitadas. Ya que al ser un gasto fijo te permitirá tener controlados los números y no será una molesta e inestable variable en tu economía.

Como me gusta decir a mí, cuida los números chicos, porque los grandes se cuidan solos.

Estos fueron 8 Gastos Hormiga que te Roban el Dinero, cuéntanos que te ha parecido el video y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario