Esto Endeuda a las Personas

Tener deudas es algo que nadie desea, pero aun así muchas personas llegan a esta situación. ¿Pero a que se debe, mala educación financiera? ¿Es culpa de los bancos?

En realidad, hay una serie de factores que pueden llevar a las personas a contraer deudas.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Una de las razones por las cuales alguien puede tomar deudas es porque quiere satisfacer sus caprichos. Todos tenemos una lista única de deseos y necesidades, y la mayoría de las veces estos tienen alguna conexión directa con el dinero, ya que esos caprichos pueden satisfacerse pagando y es ahí donde caemos en la trampa de las deudas.

Como en el caso de José, que desde hace tiempo desea tener un coche último modelo, ya que está convencido de que una vez que lo compre Marina, la chica que le gusta por fin se va a fijar en él. Sus padres y amigos le aconsejaron que no lo hiciera, que era mejor ahorrar para comprarlo cuando tuviese el dinero suficiente, pero José con su fiebre de joven enamorado no hizo caso a su familia y decidió tomar un préstamo que el banco le estaba ofreciendo. Dicho préstamo tenía unos intereses altísimos, y era por un período bastante largo de tiempo, pero José hizo caso omiso de estas condiciones y compró un auto 0 kilómetro en cuotas por cuatro años.

Después de un tiempo José se dio cuenta del gravísimo error que había cometido, ya que no solo Marina no se fijó en él, sino que mes a mes sentía un gran estrés porque no llegaba siempre a recolectar el dinero suficiente para pagar las cuotas, fue entonces cuando decidió vender el coche para así terminar de una vez por todas con la angustia de cada mes por pagarle al banco. Pero cuando fue a venderlo, se encontró con que su coche había perdido valor desde el momento en que salió del concesionario, y José pudo venderlo sólo en un poco más de la mitad de su valor original. Le dio este dinero al banco y aun así tuvo que pagar seis meses más de cuotas.

Al final de todo vemos como José por satisfacer un capricho que estaba más allá de su capacidad económica, termino con problemas de salud debido al estrés generado, trabajando más para pagar las cuotas y sin el auto.

Así como es el caso de José hay muchos, y las razones por las cuales las personas suelen contraer deudas son diversas. por ejemplo, está la comodidad que ofrecen las tarjetas de crédito, que bien administradas pueden ser inofensivas, pero si no se es una persona bien educada financieramente es mejor que te mantengas lo más alejado posible de estas, ya que una mala administración de crédito puede generar grandes deudas.

Como en el caso de Diana, que en su nuevo trabajo recibió una reluciente tarjeta de crédito junto con su cuenta de sueldo. Diana nunca antes había tenido una tarjeta de crédito ya que su familia prudentemente siempre le aconsejó que era mejor ahorrar y vivir con ese ahorro.

Hasta ahora Diana había seguido el consejo de su familia, pero también sentía que se estaba privando de muchas cosas por estar ahorrando todo el tiempo. Así que impulsivamente fue al shopping y decidió comprarse ropa y zapatos para su nuevo trabajo, así mismo a las dos semanas salió de fiesta y puso sus gastos en la tarjeta de crédito, la cena, los tragos y así durante un par de meses, perdió el control sobre sus finanzas y al final del mes llegaba milagrosamente ya que el dinero que percibía de su sueldo lo destinaba para pagar sus gastos básicos y la tarjeta de crédito. Diana perdió por completo su capacidad de ahorro y cada vez tiene más deudas, ya que paga el mínimo de la tarjeta.

Así como José y como Diana hay muchas personas que toman deudas por diferentes razones. Es importante recordar uno de los principios básicos de la educación financiera, “vive de acuerdo a tus capacidades” ya que presumir que tenemos lo mejor y más nuevo, comprar cosas caras, comprar impulsivamente y tomar deudas impagables no nos traerá la felicidad. Lo más importante en la vida es la tranquilidad y la paz mental y para obtener esto es importante que te mantengas alejado de las deudas.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario