Muchas personas cometen el error de vivir más allá de sus posibilidades, gastando de más y asumiendo deudas impagables a largo plazo, todo esto simplemente para pretender ser “más que los demás” creyendo que así podrán conseguir la realización personal y el éxito sólo por tener cosas más caras.
Lo cierto es que este error los puede llevar inevitablemente a la ruina financiera, ya que asumen gastos que no pueden pagar simplemente porque su economía no se los permite, entrando así en una espiral de deudas, dejándolos sin dinero para afrontar el día a día y agotando todos sus recursos.
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
Como en el caso de Mariela, que, obsesionada con tener la boda más grande entre su grupo de amigas, decidió ir en contra de los consejos de su familia y allegados, gastando imprudentemente una gran cantidad de dinero, para así pagar el mejor salón de eventos, el mejor vestido, cocineros reconocidos, la mejor banda y una luna de miel de ensueño en Acapulco.
Paga pagar esta fiesta, Mariela tuvo que recurrir a los ahorros de toda su vida, y como el monto con el que contaba no era suficiente, debió tomar un préstamo el cual le llevará años pagar. Incluso si no paga las cuotas a tiempo se le generarán intereses, por lo que terminará pagando más aún.
¿Realmente crees vale la pena llevar nuestra economía al extremo por aparentar que somos más que los demás?
El caso de Juana también nos habla de esto: Juana “siente” que necesita estar siempre acorde al último grito de la moda, ya que cree que si luce los últimos diseños transmitirá a los demás que es “exitosa” y es por esto que gasta la mayor parte de su salario en ropa, zapatos y accesorios de marca, a esto le suma gastos como el mejor salón de belleza, exprimiendo hasta el final los límites de su salario con tal de ser siempre la mejor vestida de la oficina. Lo que sus compañeros no saben es que detrás de toda la ropa cara y de su imagen tan cuidada Juana esconde una profunda insatisfacción, inseguridad y estrés debido a las deudas eternas en sus tarjetas de crédito. ¿Realmente vale más la apariencia que la tranquilidad?
Así mismo le sucedió a Nicolás, quien, al ponerse de novio con Diana, quien era la chica más bonita y pretendida de su oficina comenzó a gastar de más e imprudentemente, sólo para demostrarle que él era un buen partido. En su afán de estar por encima de los demás Nicolás comenzó a llevar a Diana a los restaurantes más costosos, fiestas glamurosas y a obsequiarle costosos regalos, lo cual lo llevó a un espiral de deudas descontrolada que afectó de manera catastrófica su economía. Y esto no es todo, ya que después de un tiempo Nicolás no tenía más dinero para llevar a Diana ni siquiera al cine, y ya que su vínculo se había construido a partir de las apariencias, Diana terminó por dejar a Nicolás cuando él ya no pudo sostener la fantasía que había creado para ella. Al final de todo Nicolás se quedó solo y con una deuda que lo acompañará por mucho tiempo. ¿Vale la pena estar con alguien sólo por lo que aparentamos tener?
Tal y como vimos en estos 3 ejemplos, muchas veces las personas terminan gastando de más por presión social, para aparentar un estilo de vida frente a sus conocidos o para cubrir sus carencias afectivas y de autoestima, ya que creen que teniendo cada vez más cosas van a poder llenar los vacíos que tienen por dentro, pero lo que no saben es que la única manera de subsanar es mediante el desarrollo personal, la terapia, el amor propio y la constancia. Es muy importante tener claro que el valor personal no se mide por las cosas que uno tiene, sino por lo que uno puede ofrecer a los demás como persona.
Como dijo una vez Will Smith “gastamos el dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos” y de ser así esto inevitablemente nos llevará a la ruina.
En cuanto a nuestra economía, es mucho más importante crecer de a poco, llevar control de nuestros gastos, tener un fondo de emergencias, evitar las deudas, ahorrar e invertir, tal y como recomendamos en nuestro canal.
Así que recuerda, accede a aquello que está dentro de tus posibilidades económicas y mantén cerca a aquellas personas que realmente te aprecian por quien eres y no por lo que tienes, o … aparentas tener.
Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.