Consejos para Vivir una Vida más Simple y Feliz

Daniela tiene sueldo de cajera, siente que lo que gana no le alcanza y piensa que sería felíz si ganara lo mismo que Gabriel, el encargado del local donde trabaja; pero Gabriel siente que no le alcanza su salario y piensa que si ganara lo mismo que Paula la propietaria del local se sentiría bastante más realizado; de igual manera, resulta que Paula piensa que, con el  local que tiene no le es suficiente porque no le alcanza para realizar todos sus deseos y resolver sus preocupaciones financieras y piensa que expandiendo su negocio teniendo una cadena de locales podría cumplir todos sus deseos.

Si lo vemos desde esta perspectiva nos damos cuenta que el sueldo no es el problema, muchos de nosotros pensamos que nuestros problemas estarían resueltos si nuestros ingresos aumentaran, pero esa no es la realidad ya que muchas veces sucede que: entre más tenemos, más necesitamos y más gastamos, es la conocida carrera de la rata.

¿Alguna vez te has preguntado si realmente necesitas todos los artículos que posees? o si ¿vale realmente la pena comprar todo eso que crees que necesitas o deseas? la respuesta para ello se encuentra en la búsqueda de un estilo de vida minimalista, que consiste en enfocarte en lo que realmente es importante para ti y eliminar todo lo demás de tu vida.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

¿Porqué es bueno llevar una vida Minimalista?

Llevar una vida minimalista trae consigo una serie de beneficios y es que hará de tu vida una experiencia más simple.

Libera estrés y reduce tensión: Cuando suprimes de tu vida las cosas que sobran, tus preocupaciones disminuyen y por lo tanto tienes menos estrés y ansiedad. Tu mente se distiende y se relaja.

Recuperas tu energía vital: cuando aglomeras cosas, obligas a tu cerebro a mantener la atención en muchas partes. A nadie le gusta el caos, así que el desorden y el amontonamiento nos sumerge en un constante estado de alerta.

Cuando te deshaces de las cosas que no necesitas, dejas de lado el continuo estado de alerta, esto subirá tu nivel de energía y también te servirá para centrarte en lo más importante de todo, vivir tu vida.

Gastas menos y por ende ahorras más: es evidente, ¿no lo crees? Si no necesitas tanto, no gastas tanto. Esto te convierte en una persona más consciente de tus verdaderas necesidades y te ayudará a no gastar de más en artículos y servicios que no necesitas.

Deshazte de aquellas cosas que no utilices

Deshazte de esas cosas que no utilizas y ordena tu espacio.

Si te sinceras contigo mismo ¿crees que de verdad te vas a poner toda la ropa que tienes en tu placar? ¿Realmente necesitas todos los papeles que se acumulan en tu escritorio? ¿aún guardas dentro de los cajones de tu cómoda cables USB, auriculares, llaves rotas y demás objetos averiados que no tiras “por las dudas”?

Te recomiendo abrir todos tus cajones, armarios, guardarropas, cajas, bolsas y donde sea que almacenes objetos. Tómate el tiempo para seleccionar y descartar de manera consciente y honesta contigo mismo. hazte la pregunta ¿este objeto realmente me aporta? ¿Me causa felicidad? ¿Me es útil? y, aunque sea un poco difícil desprenderse al comienzo verás lo bien que te hará quedarte sólo con lo indispensable.

Elimina Hábitos Poco Productivos

José tiene la costumbre de levantarse y poner un capítulo de su serie favorita en la plataforma de streaming, se dice a sí mismo que será sólo un capítulo, pero han pasado dos horas y José recién estaría por comenzar sus tareas del día. Como no tiene una rutina de trabajo pasa por alto algunas de las labores importantes que debía realizar, y frecuentemente entrega sus trabajos tarde.

Existen rutinas que suman y hábitos que restan. Suele suceder que adquirimos algunos hábitos sin darnos cuenta que no nos aportan nada y nos generan un malestar del que no nos podemos deshacer fácilmente ya que terminamos por acostumbrarnos a ellos.

Eliminando hábitos productivos aligerarás tu vida y serás capaz de aprovechar mejor el tiempo.

Aprende a vivir con menos de lo que Ganas

Julia destina la mayor parte de su salario para pagar los gastos básicos de su vivienda, servicios y alimentación; también debe pagar su tarjeta de crédito y algunas suscripciones a plataformas online. El poco dinero que le queda debe destinarlo a transporte y una que otra salida el fin de semana con sus amigos; no tiene capacidad de ahorro ya que gasta su salario íntegramente.

Adoptar una mentalidad minimalista y prescindir de los objetos y gastos que están de más te enseñará a vivir con menos problemas, menos estrés y aumentará tu capacidad de ahorro; permitiéndote acercarte a tus verdaderos objetivos.

Además, te ayudará para que puedas disfrutar más la vida, ya que contarás con tiempo de calidad y tranquilidad en tu día a día.

Automatiza tus Tareas

Saca provecho de los avances tecnológicos y automatiza todas las tareas que sea posible. Puedes crear alertas sobre eventos en el calendario de tu teléfono o sistematiza pagos que se realicen de forma automática en la cuenta de tu banco, cómo adherirse al débito automático para pagar los servicios públicos, por ejemplo. La tecnología es maravillosa si sabemos usarla a nuestro favor.

Ya que no siempre podemos entregar nuestras tareas a la tecnología, es importante también que aprendamos a delegar en otras personas las tareas que no se nos dan bien o que implican una pérdida de tiempo y energía que podemos emplear en otras tareas más productivas.

Si tienes la posibilidad puedes delegar tareas como la limpieza de tu casa a una persona que lo haga por ti; y los trámites o asuntos engorrosos de tu empresa a un asistente virtual.

Planifica tu Día a Día

Julia se despierta a la mañana, mientras se baña y desayuna intenta recordar las cosas que debe hacer durante el día, se estresa porque siente que está olvidando algo, prepara su maletín con los materiales y papeles para llevar al trabajo, y como no lo tenía listo desde la noche anterior termina por llegar tarde a la oficina. Julia vive estresada, tensa y siempre con la sensación de que está olvidando algo importante, así pasa sus días, gasta energía de más y muchas veces pasa por alto alguna de las tareas que tenía pendientes. Lo que Julia no sabe es que todos estos problemas se pueden solucionar fácilmente con un poco de planificación y una agenda ordenada.

Tener una agenda ordenada es una de las estrategias a tu disposición para ser más eficiente con la administración de tu tiempo. Una agenda ordenada te permite tener un esquema de tus actividades semanales, mensuales y anuales. Ayuda a priorizar tus tareas, fijar recordatorios de actividades pendientes y plazos de entrega y también sirve para tener un cronograma detallado de tus días.

Hoy en día ni siquiera es necesario tener una agenda física, ya que puedes tener sincronizada tu agenda en todos tus dispositivos con la ayuda de diferentes aplicaciones. Por lo que aprovecha esto.

Desconéctate de los Aparatos Tecnológicos

Hace poco tiempo Darío compró un nuevo teléfono móvil de última generación. El fin de semana mientras almorzaba con sus padres no paró de tomarse fotos y de responder mensajes en sus redes sociales, en el bar con sus amigos pasó lo mismo, e incluso en la cena romántica que tuvo con su novia pasó igual. Darío suele irse a dormir tarde a la noche luego de revisar sus notificaciones. Ahora el único vínculo real de Darío es con su teléfono y con internet, en el “mundo real” todos se han alejado de él y se siente que cada vez está más solo, lo que le produce estrés y depresión.

Desde la aparición de los smartphones, hemos perdido libertad, e incluso, muchos se han visto llevados hasta la adicción. Ante este consumo que atenta contra el bienestar y, en consecuencia, la salud mental es importante tomar medidas. El buen uso de la tecnología puede obrar a nuestro favor, pero ¿qué hacer cuando el uso de la tecnología afecta nuestra libertad, nuestra salud y nuestros vínculos?

Si te has visto afectado por el uso excesivo del móvil te recomiendo tomar distancia. No es necesario que lo tengas en la mesa para la cena, ni llevarlo a todas partes. Suéltalo y disfruta de la comida, lee un libro, toma una taza de té y dedícate solamente a ti y a las personas reales que te rodean. Ya que en el mundo verdadero es donde está la felicidad.

Conclusiones

Como ves, hay muchas alternativas de vida diferentes a las impuestas. Es posible ser feliz, pleno y exitoso por fuera de los modelos de vida que nos venden en publicidades y películas.

Detente un momento para preguntarte si lo que estás haciendo hasta ahora de verdad te aporta y te hace bien. Consume de manera consciente, resiste a las tentaciones de la publicidad engañosa  y compra sólo lo que verdaderamente  necesites.

El minimalismo resulta beneficioso porque ganas tiempo, energía, libertad, y además, podrás ahorrar dinero para emplearlo en las cosas que de verdad importan. Poseer menos te otorgará la capacidad de tener menos presión, menos estrés y menos ansiedad en tu día a día.

Así que empieza a hacer tu vida más sencilla y pronto notarás la mejoría en todas las áreas de tu vida.

Estos fueron 6 Consejos para Vivir una Vida más Simple y Feliz, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario