Consejos para Pedir un Préstamo Hipotecario

¿Te gustaría alcanzar el sueño de tu casa propia? Al sacar una hipoteca podrás realizar un pequeño pago inicial y así tener tu vivienda.

Sabemos que pedir una hipoteca puede ser tedioso y estresante, ya que estás por empezar una relación a largo plazo con la entidad financiera que te otorgue la misma, pero que esto no te abrume, toma lápiz y papel y sigue estos consejos para disfrutar de tu nuevo hogar sin preocupaciones y con la tranquilidad de no fracasar en el intento.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Ahorra lo suficiente para un Pago Inicial

Una vez sepas que vivienda deseas comprar tendrás que realizar un presupuesto personal para ver el monto de deuda que puedes obtener sin poner en riesgo tu solvencia económica, ten en cuenta que el pago inicial, el cual debes tener ahorrado de antemano, debe ser de al menos entre un 20% y 30% del costo total del inmueble, varía según el banco que te otorgue el préstamo.

Veamos el siguiente caso:

Esteban ha estado alquilando durante los últimos 5 años, durante ese tiempo ha estado ahorrando para tener su propia casa y así evitar pagar alquiler mes a mes. Tiene una casa en vista, la cual se encuentra a la venta por 100.000 dólares. Esteban necesita el 30% de ese monto para realizar el pago inicial y solicitar así la hipoteca, por lo que requiere 30.000 dólares.

Pero antes de ver las propuestas que le pueden hacer las diferentes entidades financieras; Esteban verifica que su capacidad de endeudamiento soporte una deuda hipotecaria por veinte años, que es el plazo máximo recomendable. Para ello usa una simple fórmula:

Esteban tiene un ingreso mensual de 1700 dólares y sus gastos mensuales fijos, entre alquiler, servicios del hogar y membresía del gimnasio son de 750 dólares, es decir, que si deducimos esos gastos podemos afirmar que Esteban cuenta con 950 dólares cada mes con los que puede darse ciertos gustos o ahorrar.

Por lo que al restarle a ese monto los gustos y caprichos que se dé, eso será su capacidad de endeudamiento y la cuota de hipoteca que podrá pagar mes a mes.

Busca Información

Una vez que tienes el dinero suficiente ahorrado para realizar el pago inicial es hora de visitar diferentes entidades financieras para ver las diferentes propuestas y así analizar la que te resulte más conveniente.

Esteban necesita 70.000 dólares prestados, ya que 30.000 dólares es lo que tiene ahorrado y con ello realizará el pago inicial.

Para poder tomar la mejor decisión Esteban visita varias entidades financieras que le ofrecen diferentes posibilidades de acuerdo a las tasas y plazos acordes a su capacidad de deuda.

Hay varios tipos de hipoteca que Esteban debe comparar y ver tanto los beneficios como los prejuicios que cada una le pueda traer a largo plazo.

Aunque cada entidad financiera pone sus condiciones de préstamos, siempre es posible negociarlas, es por eso que es recomendable tener la mayor cantidad de dinero ahorrado para el pago inicial, ya que el tiempo de deuda reducirá, reduciendo al mismo tiempo los intereses del préstamo, ya que este será menor.

El mejor consejo es informarse muy bien, comparar la mayor cantidad de propuestas y en lo posible tener asesoramiento legal de un abogado o experto inmobiliario que te ayude con la letra chica, para así no caer en condiciones abusivas.

¿Cuál es la tasa de interés?

Siguiendo con el caso de Esteban, él necesita un préstamo de 70.000 dólares y decide que lo mejor para él, es tomar una hipoteca de interés anual fijo por 20 años con una tasa del 6%.

Esteban tendrá que pagar una cuota mensual de 495.10 dólares, es decir, que tendrá que pagar como deuda total un valor de 118.825,07 dólares, debido a la tasa de interés.

En conclusión, Esteban tendrá que pagar USD 48.825.07 dólares de interés.

Es por esto que resulta sumamente importante que el pago inicial sea lo más grande posible, para de esta manera evitar tantos intereses. Y al mismo tiempo, cuanto mayor capacidad de endeudamiento poseas será mejor, ya que podrás pagar cuotas más grandes y de esta manera mes a mes el interés de las cuotas irá reduciéndose.

Si estás pensando en adquirir un préstamo hipotecario te recomiendo tener en cuenta estos consejos que te darán la tranquilidad para embarcarte en este proyecto de vivienda sin miedos. 

No tomes Hipotecas mayores a 20 años

La extensa duración de este tipo de préstamos puede traer dificultades a largo plazo, tomar un préstamo por 25 años por ejemplo en lugar de 20 años, no hará que la cuota a pagar mes a mes sea mucho menor, al mismo tiempo esto hará que los intereses sean más grandes.

Además, de esta forma verás el final cada vez más lejos lo que te desmotivará poco a poco al no ver el fin de esa deuda pronto. Es por esto que siempre recomiendo no tomar hipotecas mayores a 20 años.

Ten un Colchón Financiero

La mejor forma de evitar conflictos de pago de deuda con las entidades financieras es tener un colchón de ahorro que puedas usar en un momento de baja de ingresos o inestabilidad laboral, ya que esto te permitirá afrontar el gasto.

Aunque hoy tengas una situación laboral estable es mejor estar cubierto laboral y económicamente. ¿Qué pasaría si el día de mañana Esteban pierde su empleo?

¿No podrá pagar la hipoteca y terminará perdiendo su casa no es cierto? Por lo que es importante ser precavidos.

Es por eso que los expertos siempre recomiendan que la suma del total de tus deudas no supere el 30% de tus ingresos.

Te recomiendo echarle un vistazo al artículo Como Construir tu Colchón Financiero, puedes verlo haciendo click aquí.

Considera los Gastos Asociados al Crédito

Otro punto importante que debes tener en cuenta son los gastos asociados a la compra del inmueble, ya que esto siempre traerá consigo gastos adicionales como las escrituras, impuestos, seguros y pago de funcionarios.

El mercado inmobiliario es un mercado fácil de comprender, aunque veas las cosas complejas en principio no te desanimes. Es importante que te informes, es por eso que creemos que estos consejos que te damos serán de suma utilidad a la hora de pedir tu hipoteca.

Enfócate en tu deseo, aumenta tus ingresos y fortalece tus ahorros para así convertir en realidad tu sueño de la casa propia.

Estos han sido los Consejos para pedir un Préstamo Hipotecario. Si tienes alguna duda estaremos encantados de ayudarte, no te olvides de compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario