¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan las finanzas? Es decir, ¿todo aquello que se relaciona con el manejo de tu economía y la administración del dinero? Aunque no lo creas, no es necesario que estudies una larga carrera universitaria por años para entenderla, ya que su funcionamiento es más sencillo de lo que te imaginas, y en este artículo te lo explicaremos:
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
César tiene en el pequeño jardín de su casa un limonero del que cada semana extrae 8 limones. Como él y su esposa son amantes de los alimentos naturales, con esa cantidad suelen preparar un litro de jugo y un delicioso budín de limón y con ello se alimentan todos los días.
Sin embargo, César un día se cansa de beber y comer siempre lo mismo, se le antoja un lemon pie, el problema es que para hacerlo necesita 12 limones, más de lo que el árbol les suministra por semana, es decir, que no hay forma de llegar a esa cantidad, para colmo su deseo y el de su esposa por darse ese gusto no los deja esperar, quieren el pie ahora mismo.
Afortunadamente, cerca de su casa hay una conocida huerta en donde se puede conseguir frutas al fiado, el dueño dice que, si quiere llevarse 12 limones, deberá devolverle 16 un tiempo después. Muy entusiasmado, César acepta la oferta sin pensarlo, ya que el plazo de entrega le parece una cuestión lejana, por lo que el tiempo no lo inquieta.
Ya en su casa y muy contento, prepara la deliciosa tarta, llama a su mujer a la mesa y finalmente se dan el gusto de probar lo que hacía tiempo venían deseando. Los dos están satisfechos y felices.
Todo transcurre con normalidad hasta el momento en el que el dueño de la huerta se hace presente en la puerta de su hogar, para cobrar los limones que César le compró al fiado. El comerciante le pide 2 limones por semana hasta saldar el total. César supuso que, si con 8 ya estaban hartos de preparar siempre lo mismo, con 6 limones a la semana, el fastidio sería mucho más grande, sobre todo por alcanzarles para una ración de menor cantidad: apenas la mitad de un budín o solo medio litro de jugo; para peor, las últimas porciones de la tarta de limón se fueron acabando y ya no les producían felicidad, sin embargo, tenían que seguir pagando por ella durante 8 semanas más.
Por otro lado, su vecino Joaquín, que también tiene un árbol de limones en su pequeño jardín y el mismo deseo de cocinar un rico Lemon Pie, en vez de pedir fiado en la huerta, opta por utilizar solo 7 frutas por semana en vez de 8 y acumular lo que sobra para luego venderlo en cantidad, de modo que esto le permita ahorrar lo suficiente para plantar otro limonero, lo que duplica la cantidad de frutas por semana en su hogar.
Vemos que ambas situaciones representan dos formas del funcionamiento de las finanzas, uno malo y otro bueno. Mientras que César consume más de lo que puede pagar al comprar productos al fiado por no tener dinero, Joaquín hace exactamente lo opuesto, reduce sus consumos achicando sus necesidades y ahorra para comprarse cosas que le den ganancias a través del tiempo tal como lo hace un inversionista.
Conclusión
En los ejemplos mencionados trasladados a la vida cotidiana, el árbol de limón representa una fuente de ingresos, como un empleo o un negocio, los limones son el equivalente al dinero, la huerta comercial es el banco, y la deliciosa Tarta son todos aquellos caprichos que no podemos pagar debido a sus costos, un teléfono último modelo, un automóvil, un viaje al extranjero o algún tipo de capricho costoso.
Entonces, ya sabes, tú puedes optar por gestionar tu economía adaptando tus ingresos a las necesidades más importantes, dándote la posibilidad de realizar pequeños ahorros que te permitan invertir y obtener mayor libertad financiera en el largo plazo, o bien, vivir con lo justo, sin tomar ninguna acción por crecer y caer en el riesgo de pedir un préstamo cada vez que quieras satisfacer un deseo o capricho contrayendo deudas que te mantengan estancado.
¿Cuál consideras que es el ejemplo a seguir? ¿El de Joaquín que hoy día tiene dos limoneros en su casa, o el de César que aún sigue pagando una deuda por un deseo pasajero? Te leemos en los comentarios.
Y así es como funcionan las finanzas explicado de manera sencilla, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.
Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.