Como Ahorrar Dinero

Si crees que el ahorro es sólo para las personas ricas, déjame decirte que afortunadamente estás equivocado.

Cualquier persona puede ahorrar, de hecho, es imprescindible el ahorro, no sólo para tener un colchón financiero, sino también para poder darnos ciertos gustos cada tanto, como por ejemplo ir de vacaciones.

Para ahorrar es necesario proponérselo y tener disciplina. A veces, lo más difícil es dar el primer paso, para así poco a poco adquirir el hábito del ahorro.

Muchas personas intentan ahorrar, pero suelen poner excusas, como que el costo de vida en su país es muy alto, que tienen muchos gastos que afrontar, que es mejor disfrutar el dinero en vida o una de las más utilizadas, mi sueldo no alcanza.

Pero lo cierto es que ahorrar es totalmente posible, tan sólo se requiere voluntad y cambiar nuestros hábitos.

A continuación, te brindaremos algunos consejos, para que sin importar cual sea tu situación, seas capaz de ahorrar dinero.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Haz un Presupuesto Personal

Lo primero que debemos hacer en este camino de ahorrar dinero es realizar un diagnóstico lo más fidedigno posible, tanto de nuestros ingresos como de nuestros gastos.

Puedes llevar este registro de varias maneras, ya sea en una libreta, una hoja de cálculo o en una de las tantas apps para llevar un control de gastos. Utiliza el modo que te resulte más práctico. De esta manera, sabrás exactamente en que se va tu dinero y podrás corregir aquellos gastos que veas innecesarios.

Gabriel tenía la costumbre de comprar el periódico de camino al trabajo para informarse sobre las noticias de día. “Sólo cuesta 2 dólares pensaba él”. Al cargar los datos en su presupuesto personal, se dio cuenta que al año gastaba más de 450 dólares en periódicos que leía muy poco.

Al ver esto Gabriel decidió comenzar a leer las noticias en su móvil para así ahorrarse ese dinero, el cual podría destinar a cualquier otra actividad.

Al realizar un presupuesto personal bien detallado en donde coloquemos en una columna los ingresos y en otra los gastos, por más pequeños que parezcan, seremos capaces de encontrar ciertos hábitos o costumbres que podremos mejorar, las cuales no parece, pero sumando todas juntas significan una cantidad de dinero considerable, tal y como lo hizo Gabriel.

Establece metas de Ahorro

Todo camino empieza con el primer paso, y todo ahorro comienza por fijar metas, ya sean a corto o largo plazo.

Para tener éxito al ahorrar es importante tener una meta detrás que respalde ese ahorro. Lo ideal es visualizar un objetivo para así saber cuánto dinero necesitaremos. Una vez realices tu presupuesto personal ya sabrás cuánto dinero puedes ahorrar mes a mes, y de esta manera ver cuánto tiempo te tomará alcanzar esa meta.

Además, fijar una meta nos mantiene motivados, ya que sabemos que el dinero que estamos ahorrando tendrá un fin que nos beneficiará más adelante.

Uno de los consejos que pueden ayudarte para iniciarte en el hábito del ahorro es establecer un meta pequeña y alcanzable para comprar algo que disfrutes y que no forme parte del presupuesto mensual, ya sea cambiar tu teléfono, renovar tus gastadas zapatillas de running o para cambiar tu raqueta de tenis y así mejorar tu juego.

Alcanzar esas pequeñas metas iniciales y disfrutar de las recompensas del ahorro, te dará un impulso psicológico que hará que la sensación gratificante de ahorrar sea más inmediata y que se fortalezca el hábito.

Automatiza tus Ahorros

Juan Manuel es un joven de 30 años con un empleo de oficina, recientemente fue ascendido y su sueldo también. Pero pronto comenzó a darse ciertos lujos que antes no hacía, los cuales tampoco necesitaba, se trataban más que nada de caprichos, como nuevos zapatos, camisas para lucir mejor, perfumes, comer fuera con mayor frecuencia, entre otros gastos.

Al poco tiempo se dio cuenta que si bien ahora tenía un sueldo mayor no llegaba a fin de mes. Por lo que decidió hacer un presupuesto personal para así ver en que se estaba gastando su dinero. Fue así que se dio cuenta que mes a mes realizaba compras innecesarias.

Para evitar esto decidió llamar a su banco para que ni bien la empresa para la que trabaja le deposite el sueldo se realice una transacción automática del 20% a otra de sus cuentas, la cual funcionaría como ahorro.

De esta forma Juan Manuel evita gastar en esos “lujos” innecesarios que se daba y mes a mes sus ahorros se incrementan.

Planifica las Compras del Super

Si logras reducir las compras del supermercado, te sorprenderá la cantidad de dinero que puedes ahorrar a lo largo de unos pocos meses.

Lo ideal es que antes de ir al super planifiques tus compras, revisa en la alacena cuales son los productos que faltan y anótalos en una lista. Una vez en los pasillos del super podrás aferrarte a esa lista para solo comprar lo necesario, evitando las distracciones y ofertas que brindan los supermercados pero que tu no necesitas, por lo que no desperdiciarás dinero en gastos que no estaban planeados.

Al recorrer los pasillos de un supermercado es normal tentarte con ciertos productos, como puede ser un sabroso paquete de galletas o un snack para el camino. Estos gastos pueden parecer muy pequeños por lo que creerás que no dañan tu bolsillo, pero si sumamos gasto tras gasto te garantizo que al finalizar el mes puede resultar en una cifra considerable.

En el blog tenemos un artículo en el que te comentamos cuales son los principales gastos hormiga que te roban el dinero, te recomiendo echarle un vistazo.

Para ahorrar incluso más dinero en el super, no olvides mirar hacia abajo, en los estantes más cercanos al suelo suelen colocar los productos más económicos, dejando a la altura de nuestros ojos los productos más caros para que gastes más dinero.

Todo está fríamente calculado en un super para que compremos más, la disposición de los productos, el tamaño de los carritos, que no haya ventanas para que los clientes no se den cuenta del tiempo que llevan allí dentro y un largo etc de estrategias que usan los supermercados para que gastes más dinero.

Lleva tu Propia Comida al Trabajo

Cada día, en la hora de descanso de su trabajo, Sofía se dirige rutinariamente a la rotisería. El menú diario le parece accesible y por ello no se detiene en el gasto; hasta que un día sumando, se dio cuenta de que esto representaba un gran gasto.

Por lo que decidió comenzar a cocinar de más por las noches, para así llevarse una vianda para el día siguiente.

Al finalizar el primer mes de llevar cada día su vianda, Sofía se llevó una gran sorpresa. ¡Había gastado tan sólo una quinta parte de lo que le hubiera significado ir a la rotisería!

Ahora Sofía, además de poder ahorrar mes a mes, lleva una alimentación mucho más saludable.

Cancela los servicios que no utilices

Para ahorrar es indispensable que seas capaz de achicar tus gastos. Para ello te recomiendo ver cuáles son las categorías no esenciales en las que más dinero destinas.

Incluso puede ser que alguna de estas categorías cuente con ciertas suscripciones o membresías, que no aproveches al máximo, e incluso puede que algunas de estas como por ejemplo el entretenimiento te esté sacando dinero de varias formas, un claro ejemplo de esto podría ser tener Netflix y Disney Plus al mismo tiempo.

Lo ideal ante estos casos es cancelar aquellas suscripciones que no utilices de forma frecuente, para así ahorrar dinero.

El tiempo de ocio y diversión es esencial, por lo que una excelente opción es contratar por ejemplo un mes Netflix y si al terminar dicho mes queremos ver una película que salió en otra plataforma como Disney Plus podemos cancelar Netflix y contratar Disney Plus para ver películas y series allí durante ese nuevo mes.

Piénsalo 2 veces antes de gastar

Es muy fácil caer en la tentación de aprovechar una oferta. Las empresas suelen utilizar varios trucos psicológicos para llamar nuestra atención y que realicemos una compra. Incluso aunque no la precisemos, esto es la base del neuromarketing.

Para evitar caer en estas trampas recomiendo utilizar la regla de las 24 horas. Esta consiste en, antes de realizar una compra, tomarnos un tiempo de reflexión.

Veamos el caso de Romina. Un día mientras paseaba por la calle se detuvo en la vidriera de una tienda porque vio un bonito vestido en oferta, “me gusta pensó, lo voy a comprar”, pero luego recordó la regla de las 24 horas.

Así que se volvió a su casa y allí reflexionaría si ese vestido era una buena compra o simplemente era un capricho del momento. Una vez en su hogar, más calmada y sin ese impulso comenzó a preguntarse “¿de verdad lo necesito?”, “¿me quedará bien ese color?”, “dice oferta, ¿pero será un buen precio?”

Aún seguía en duda, hasta que al ir a su armario para aprontar la ropa que llevaría al trabajo el día siguiente pudo divisar colgado un llamativo vestido muy similar al de la tienda, con etiqueta y todo, por lo que nunca lo había usado. Fue así como se decidió por no comprarlo, ahorrando así bastante dinero y evitando una compra innecesaria de un vestido que tal vez nunca utilizaría.

Lo que hizo Romina es evitar las tentaciones, resulta de suma importancia pensar bien nuestras compras por más pequeñas que estas parezcan para así analizar si de verdad es un producto o artículo que necesitamos, y si nos aportará valor o no. Incluso, durante ese tiempo de reflexión es posible encontrar ofertas más económicas en productos similares, por lo que siempre intenta aplicar la regla de las 24 horas y verás los resultados en tu bolsillo.

Establece un día al mes sin gasto alguno

Cada día que no gastas es un día lleno de ahorros. Esta es una práctica que aplico cada mes, destinando un día a no realizar gasto alguno.

Es conveniente comenzar con un día al mes para adaptarte, luego puedes ir viendo la posibilidad de pasar a 2 o incluso 3 días al mes sin gastos.

La cantidad de ahorros que puedes acumular podría sorprenderte. Quizás estés pensando que hay gastos que, si no los haces un día, lo harás al siguiente y es cierto, pero hay gastos innecesarios que realizamos día a día, como puede ser comprar un delicioso snack, el cual con esta regla lo evitarás.

Invierte tus Ahorros

El ahorro puede contribuir a llevar a cabo esa meta que te habías impuesto, pero también puede ser el recorrido de un nuevo camino, el de la inversión.

La inflación es un gran enemigo del ahorro, el dinero debe mantenerse en movimiento para acrecentar su valor.

La tasa de inflación promedio a nivel mundial ronda el 3%. Esto quiere decir que, si tienes ahorrados 10.000 dólares, al cabo de un año tu dinero habrá perdido un 3% de su valor. Y esto sucede año tras año, por lo que si guardas tu dinero debajo del colchón por un largo período de tiempo estarás perdiendo mucho dinero.

Para evitar esto resulta indispensable que inviertas tus ahorros en un negocio por ejemplo o porque no criptomonedas. Eso sí, ten en cuenta que toda inversión conlleva riesgos, por lo que analiza bien en que invertirás antes de hacerlo. Si te interesa iniciar un negocio, por ejemplo, será preciso que sea sobre un tema que domines o que tengas conocimiento.

Estos fueron algunos Consejos para Ahorrar Dinero, cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario