Mónica vive en Nueva York, tiene un lujoso departamento, un coche bonito y siempre viste a la moda. Sin dudas es la envidia de sus amigas quienes se preguntan cómo ha hecho Mónica para convertirse en una mujer rica.
Sin embargo, lo que sus amigas desconocen es que Mónica ha conseguido todo lo que tiene a través de adquirir una importante deuda con el banco, que ahora lucha por pagar a tiempo.
Y es que ser rico no es lo mismo que aparentar ser rico. Uno puede ganar mucho y gastar toda su riqueza viviendo por encima de sus posibilidades. Esto es precisamente lo que le sucedió a Mónica. Pero lo que ella no sabe es que además de no ser rica, se está volviendo cada vez más pobre debido a que su patrimonio neto disminuye.
En este artículo te explicamos qué es el patrimonio neto y cómo analizarlo para que puedas determinar si tu economía está creciendo o, por el contrario, cayendo en caída libre.
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
¿Qué es el Patrimonio Neto?
Si hoy salieras a vender absolutamente todas tus posesiones y con ese dinero pagarás tus deudas ¿Cuánto dinero te quedaría? Ese sobrante es tu patrimonio neto.
El patrimonio neto resume cuál es tu nivel de riqueza en un momento determinado. Se calcula restando el total de tus pasivos a la suma de tus activos, lo cual ofrece un panorama general del estado de tus finanzas personales.
En pocas palabras, el patrimonio neto es la suma de todas tus propiedades, como puede ser un coche, un apartamento, dinero en efectivo, etc. menos tus obligaciones, deudas al banco, a tarjetas de crédito y otros compromisos de pago.
¿Cómo Calcular mi Patrimonio Neto?
Si quieres salir de excursión para llegar a la cima de una montaña primero tendrás que fijar un punto de partida, ¿no es cierto? Lo mismo sucede con nuestros objetivos financieros, y el punto de partida es en este caso el patrimonio neto. Por eso es tan importante conocerlo y así saber cuál es nuestra situación financiera.
Veamos como calcular tu Patrimonio Neto en 3 sencillos pasos.
Paso 1 – Calcula el Valor de tus Activos
Para hacerlo primero tendrás que definir cuáles son tus activos. Haz una lista ya sea con papel y lápiz o en una hoja de cálculo de Excel, de todo aquello que posees que tiene valor: tu casa, tu coche, laptop, celular, bicicleta, y todo aquello lo que puedas vender a un valor considerable. En otras palabras, deja de lado tu ropa y lo que tengas en la nevera.
Para que este proceso sea más sencillo, puedes dividirlo por categorías:
- Dinero líquido: comienza anotando el monto de dinero que tienes en efectivo y en cuentas bancarias.
- Dinero de tus inversiones: acciones, también de seguros y fondos de retiro que puedas rescatar en cualquier momento.
- Bienes inmuebles: aquellos que tengas como inversión. Por ejemplo: una casa que rentes a un tercero.
- Otros bienes: aquí incluirás la casa en la que vives si es que eres propietario, tus aparatos personales de tecnología y todo aquello que usas a diario y tiene valor pero que no son inversiones.
Luego de que hayas completado esta lista es hora de ponerle un valor numérico a nuestros activos, claro cuando se trata del dinero que tenemos en la cuenta bancaria es muy sencillo, pero ¿sabes cuánto vale realmente tu coche hoy en día?
Aquí es importante que seamos totalmente objetivos. Ya que a menudo tendemos a aumentar el valor de nuestras propiedades ya sea porque tienen mucho valor emocional para nosotros o porque tememos enfrentar la realidad de que nuestro patrimonio se ha devaluado.
Por eso enfrenta esta tarea con tal sinceridad. Para evitar caer en suposiciones erróneas sobre el valor de tus activos te recomendamos que investigues su precio actual en plataformas de compra y venta.
Paso 2 – Calcula el Valor de tus Pasivos
Este paso es mucho más sencillo, ya que tus acreedores se encargan de que sepas exactamente cuánto debes, lo único que debes hacer es sumar todas esas obligaciones.
Al igual que con tus activos separa tus deudas por categorías:
- Deudas de tarjetas de crédito
- Préstamos y otras obligaciones con entidades financieras
- Hipotecas
- Dinero prestado que debas a algún amigo o familiar
Paso 3 – Calcula tu Patrimonio Neto
Como vimos anteriormente, la fórmula para conocer tu patrimonio neto es sencilla. Solo tienes que restar Activo – Pasivo
Esto te va a resultar muy útil para determinar cómo se encuentra tu salud financiera a día de hoy, pero lo interesante es que vayas haciéndolo de manera periódica. De este modo verás cómo fluctúan tus finanzas personales y tus inversiones.
Ya que, tu patrimonio podría decrecer aún sin vender o desprenderte de ningún activo o adquirir alguna deuda. Porque como bien sabrás, los bienes van perdiendo valor por su uso y por las corrientes del mercado. Es por esto que resulta de suma importancia estar atento al estado de nuestro patrimonio para poder mejorarlo.
Recuerda que el patrimonio neto es un buen indicador de la prosperidad económica.
¿Qué pasa si tengo un patrimonio neto negativo?
En ocasiones ocurre que tus deudas son superiores al valor de tus activos.
Por ejemplo, cuando ocurrió la crisis inmobiliaria en 2008 y el valor de las viviendas cayó; muchas familias se encontraron con que el valor de sus viviendas era inferior a la hipoteca que quedaba pendiente.
¿Y esto qué implica? Pues que esas personas se encontraban en una bancarrota técnica. Ya que, si tuvieran que vender su casa, no contarían con dinero suficiente para amortizar por completo la hipoteca.
De hecho, fue algo que sufrieron muchas familias que perdieron sus casas y se quedaron con una gran hipoteca.
Como verás, tener un patrimonio personal negativo es posible. Por eso, calcular tu patrimonio de forma regular es tan importante. Para poder estar atentos a reducir al máximo las deudas y buscar nuevas oportunidades de inversión que nos den más seguridad económica.
Pero si actualmente tienes un patrimonio negativo, no te alarmes. No vas a perder todo lo que tienes, ya que este es un cálculo ficticio que además va fluctuando.
Por ejemplo, si este mes has entrado en una gran deuda para hacer remodelaciones en una casa que planeas vender dentro de unos meses a un precio mucho mayor; entonces tu patrimonio neto negativo es solo algo temporal. Mientras puedas pagar tus deudas no hay nada de qué alarmarse.
Pero sí es peligroso que tu patrimonio neto se encuentre en números rojos de forma constante, ya que esto pone a tus finanzas personales sobre la cuerda floja.
Si es tu caso, no te preocupes, respira e intenta revertir la situación. Ten presente cuál es tu patrimonio neto personal para realizar los ajustes pertinentes.
Para ayudarte a corregir esta situación tenemos muchos artículos en el canal con consejos para identificar oportunidades de negocio, métodos para reducir deudas y hábitos para que puedas ahorrar más. Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.