ASÍ Mejorarás Tus FINANZAS

Todos buscamos la estabilidad financiera, el dinero es uno de los aspectos que más nos preocupa, buscamos ganar más e incluso intentamos ahorrar lo más posible en las compras, llegando a perder en ocasiones tiempo en ello.

Julián trabaja en un supermercado como encargado y debido a su buen desempeño, recientemente recibió una oferta por un nuevo puesto en otra sucursal con un aumento de sueldo, el cual ha aceptado porque la propuesta fue muy llamativa, lo que no tuvo en cuenta al momento de aceptarla, es que esta nueva sucursal se encuentra a 1 hora en bus de su hogar, a diferencia de su trabajo anterior que le quedaba a tan sólo quince minutos caminando desde su casa. Puede parecer que esto no es algo tan relevante cuando tienes un aumento como el de Julián.

Él ganaba USD 1000, con su nuevo puesto ha tenido un aumento de USD 200, ahora gana USD 1200.

¿Parece un buen aumento y que Julián tomo una decisión acertada, ya que ganará más dinero, cierto? Pero no todo lo que brilla es oro.

Julián, aún ganando más, termina teniendo una solvencia económica similar, con menos beneficios que antes. Veamos porque:

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Los Ingresos son Relativos

En el caso de Julián, ahora debe salir más temprano de casa para poder llegar a tiempo al trabajo, ya que queda más lejos, por lo que pierde 2 horas al día en viaje al trabajo entre ida y vuelta.

Además, antes iba a su empleo caminando ya que le quedaba cerca, mientras que ahora debe tomar el transporte público que le cuesta 2 USD cada uno, entre ida y vuelta la cifra asciende a 4 USD diarios, que representan en los 5 días a la semana que trabaja 20 USD y al mes 80 USD.

Las matemáticas dicen que, si bien Julián recibe un ingreso 200 USD superior a su sueldo anterior, lo cierto como vimos es que esto no es del todo cierto, ya que ahora 80 USD se le van en transporte, cosa que antes no ocurría.

Pero además pierde cada día pasa 2 horas dirigiéndose al trabajo y del trabajo a su hogar, ese es tiempo perdido que no volverá. Incluso ahora llega a casa más tarde y cansado, por lo que no tiene la energía suficiente para cocinar algo, por lo que con mayor frecuencia pide comida a domicilio, lo que representa un gran gasto para su bolsillo.

Como sabes, el tiempo es nuestro recurso más valioso, ya que este no vuelve, por lo que al momento de aceptar un empleo o no, es importante tenerlo en cuenta, ya que será tiempo del que no dispondremos para pasar con nuestra familia o realizar actividades de nuestro agrado.

Tiempo que Requieres para Ganar Dinero

Antes de tomar cualquier decisión ten en cuenta cuánto tiempo requieres para ganar dinero.

Siguiendo con el ejemplo de Julián, en su empleo cumple un horario de 8 horas, pero a esto también debemos sumarle el tiempo que le lleva llegar hasta allí. Antes le llevaba tan sólo 30 minutos entre ida y vuelta.

Por lo que, para obtener su sueldo anterior de 1000 USD, el requería de 8 horas y 30 minutos.

Mientras que para su sueldo actual de 1200 USD el destina 8 horas en su empleo más 2 horas de viaje entre ida y vuelta. Por lo que el total es de 10 horas destinadas al trabajo.

Si analizamos cuidadosamente nos damos cuenta de que claramente era más beneficioso su puesto anterior, ya que su beneficio de hora destinada al trabajo era superior, no necesitaba gastar en transporte público y tenía más horas libres para hacer las actividades que deseara.

No Subestimes los Costos

Ganar 1000 USD puede ser mejor que ganar 1200 USD tal y como vimos le sucedió a Julián, ya que finalmente el tuvo que pagar transporte público e incluso al llegar a casa más tarde y cansado no cocinaba, comenzó a pedir comida a domicilio y como bien sabrás es un gasto muy superior a cocinar tu propia comida, pudiendo llega a ser entre 3 y 5 veces superior.

Por lo que, pasando raya, el nuevo puesto de Julián no fue beneficioso para él, ya que terminó gastando más y con menos tiempo debido al largo trayecto.

Veamos otro caso para que se entienda mejor:

Romina vivía en un pequeño pueblo, donde trabajaba como camarera y ganaba 600 USD, debido a que el sueldo era bajo decidió mudarse a la gran ciudad, donde los sueldos son superiores

Por internet consiguió un nuevo empleo en el que por las mismas horas de trabajo le ofrecían un sueldo de 900 USD. En un principio se alegró mucho ya que creía iba a estar mejor económicamente y tendría capacidad de ahorro. Pero al poco tiempo se dio cuenta de que nada más alejado de la realidad.

Si bien los sueldos son superiores en la gran ciudad, los costos también lo son. El alquiler, los alimentos, incluso en la ciudad debía trasladarse en transporte público, mientras que en el pueblo iba al trabajo en bicicleta. Además de encontrarse en la misma situación económica que en el pueblo, Romina estaba lejos de su familia y sus seres queridos, por lo que al poco tiempo decidió volver a su pueblo natal.

Recuerda, antes de mirar cuánto ganas, enfócate en analizar cada aspecto, el tiempo que requieres para ganar dinero, los costos implicados en ello. Como vimos en el caso de Julián y Romina, una oferta de empleo puede verse muy tentadora, pero todo lo nuevo implica grandes cambios en tu vida y al final, al poner todo en la balanza, terminas dándote cuenta de que no es lo que aparentaba. Puede traer consigo mayores responsabilidades, costos superiores o más tiempo destinado al trabajo y por ende menos tiempo para pasar con tu familia.

No lo olvides, los ingresos son relativos, si bien es importante ganar más y a fin de cuentas es lo que todos queremos, resulta indispensable conocer a detalle cada aspecto de lo que necesitamos para generar ese dinero.

Cuéntanos que te ha parecido el artículo y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario