Análisis el Hombre más Rico de Babilonia

Si bien El hombre más rico de Babilonia es un libro publicado en 1926, aún a día de hoy continúa siendo todo un clásico en materia de ahorro y planificación financiera.

En este, el autor nos recuerda los principios básicos que rigen el manejo del dinero, los cuales desde entonces permanecen inalterables, a través de una historia que se lleva a cabo en la antigua Babilonia.

El libro relata las hazañas de Arkad, un jóven que trabaja duramente como escribano, quien apenas gana lo suficiente como para sobrevivir. Hasta que un día el destino lo cruza con quien se convertiría en su maestro, un hombre rico y muy importante en la región, quien le revela los principios de edificación de la riqueza, Arkad toma al pie de la letra sus consejos, y es gracias a estos que más adelante, llegararía a convertirse en el hombre más rico de toda Babilonia.

Si te gustaría tener acceso a este libro puedes escucharlo en Audible donde encontrarás una gran variedad de audiolibros. Puedes suscribirte haciendo click aquí, donde tendrás una suscripción de 30 días sin costo y luego si decides cancelarla podrás quedarte con un audiolibro gratuito.

En el video de hoy veremos las 8 Reglas para adquirir, mantener y aumentar la riqueza que se mencionan en el libro El Hombre más Rico de Babilonia.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

1 Págate a ti Primero

El primer consejo para mantener la riqueza consiste en que no importa cuánto ganes lo primero que debes hacer es guardar para ti por lo menos el 10% de tus ingresos.

Es decir, que por cada diez monedas que entren dentro de nuestra bolsa, vamos a disponer de nueve para gastar y la moneda que hemos guardado la invertiremos para que comience a trabajar para nosotros.

Así, nuestra bolsa comenzará a engordar rápidamente y su peso aumentará, lo cual traerá consigo cada vez más ganancias y más posibilidades de inversión.

En este momento te estarás preguntando ¿entonces lo que gano realmente no me pertenece? un poco sí y un poco no, ya que para sobrevivir debemos pagar impuestos, alquiler si no tienes tu casa propia, servicios y realizar compras que nos cuestan dinero, dinero que en realidad representa las horas de nuestra vida que hemos dedicado a trabajar para poder conseguirlo y que ni bien lo recibimos termina en las arcas de otras personas así como de las grandes compañías o el gobierno.

El autor hace una analogía entre gastos y esclavitud, para explicar los gastos y porque debemos pagarnos primero a nosotros mismos.

Si ganas 2000 dólares al mes y pagas 600 de alquiler, significa que trabajas 9 días para tu arrendador, 2 días para pagar impuestos, 1 día para el seguro, etc. A esto se refiere el autor con que somos esclavos del sistema, trabajando para pagar a otros.

Por lo que es de vital importancia ahorrar dinero e invertirlo con sabiduría para que este comience a trabajar por nosotros.

Puede que el 10% te parezca mucho, si te parece demasiado puedes comenzar con un porcentaje menor, como un 3%, lo importante es comenzar, ya que de esta manera comenzarás a adquirir el hábito del ahorro poco a poco.

2 Controla tus Gastos

Seguramente te estarás preguntando ¿Cómo puedo controlar mis gastos si el dinero que gano apenas me alcanza?

Para aprender a controlar tus gastos es muy importante que puedas detectar en que se está yendo tu dinero. Para esto te recomiendo llevar un control en donde se contemplen detalladamente todos tus gastos, para así comenzar a diferenciar entre cuales son los gastos verdaderamente esenciales e ineludibles tales como: alquiler, alimentación, salud, pago de servicios, impuestos y deudas; de los gastos innecesarios y de los cuales te puedes privar como comer fuera de casa, comprar productos de marca, servicios de streaming, un café diario, etc,  ya  que estos son simples deseos sin los cuales se puede vivir perfectamente.

Ten en cuenta que siempre es posible reducir tus gastos, sólo debes tener disciplina y control a la hora de hacer las compras para evitar a toda costa caer en gastos innecesarios

3 Invierte tu Dinero para que trabaje por ti

Uno de los principios básicos de las finanzas personales es que nuestro dinero debe rendir más que la inflación para que así no pierda constantemente su valor. Tenerlo simplemente en la cuenta bancaria o debajo del colchón representa un grave error, pues tu dinero se devaluará año tras año y no sólo eso, sino que también estarás perdiendo la oportunidad de que este produzca más dinero para ti.

Una vez que tengas acumulado un poco de dinero busca maneras de invertirlo inteligentemente, haz que este genere más dinero y continúa reinvirtiendo, sólo así multiplicarás rápidamente tus ahorros, y en consecuencia conquistarás la libertad para vivir tu vida sin preocupaciones y sin trabajar para otros.

4 Protege tu Tesoro

Es muy importante que antes de realizar cualquier inversión investigues a fondo y minuciosamente cada situación, estudia y aprende sobre el tema para así cerciorarte de que podrás reclamar tu utilidades y ganancias con toda seguridad.

No debes tomarte a ligera las inversiones ni dejarte seducir por la idea de hacer fortuna rápidamente, llegarán muchas propuestas peligrosas disfrazadas de grandes oportunidades y es por esto que debes estar atento e informado y hacer todas las preguntas necesarias antes de depositar tu dinero y tu confianza.

No quiero decir que todas las oportunidades que se te presenten sean falsas o dudosas, solo quiero decir que debes ser realista, estar atento y ser plenamente consciente de que toda inversión representa peligros, pero está en ti elegir cuales son las inversiones que te convienen y que protegerán tu dinero.

Ya que si por el contrario eres descuidado, crédulo e ingenuo correrás el riesgo de perder el dinero que tanto esfuerzo y tiempo te ha costado reunir.

5 Posee tu Casa Propia

Debes hacer de tu morada una inversión provechosa. El Hombre más Rico de Babilonia nos habla de las ventajas de poseer tu propia casa, tener una casa propia es una de las inversiones más sabias que puedes realizar.

Ya que esta funcionará como un gran motor para inspirarnos en la búsqueda de nuestra riqueza, motivándote a cumplir tus responsabilidades y ganar más dinero, además de reducir en el mediano plazo el coste de nuestra vida para así poder destinar una parte de nuestras ganancias para vivir plenamente y satisfacer nuestros deseos.

6 Asegura tu Futuro

La sexta norma consiste en asegurar tu ingreso para el futuro. Esto es porque el curso natural de la vida de una persona va de la niñez a la vejez. Debemos tener en cuenta que la juventud es algo que no dura por siempre y esto es algo que no podemos cambiar. Así que lo que debemos hacer es concentrar nuestra energía en asegurarnos una fuente de ingreso para el futuro, ya que llegará el momento en el que no tengamos la misma capacidad de producir que en la juventud.

Algunas de las maneras recomendadas por el hombre más rico de Babilonia es invertir propiedades o en préstamos que produzcan intereses

7 Evita la Avaricia

Es muy importante que, a la hora de edificar tu fortuna, aprendas a cultivar las virtudes de la paciencia y la constancia. Y que no permitas que el afán de amasar fortuna rápidamente traiga consigo la avaricia y nuble tu buen juicio.

Lo que sucede cuando la avaricia se apodera de tu mente es que comienzas a creer en cosas que no son realistas y comienzas a ignorar los hechos reales. Debes permanecer lúcido y atento a los verdaderos hechos ya que muchas veces hay personas oportunistas que buscan aprovecharse del trabajo y la buena voluntad de los incautos. De hecho, a lo largo de la historia han habido varios casos de grandes estafas que prometen jugosas ganancias mes a mes. En la que personas han perdido todos sus ahorros.

Si miramos inversores exitosos, como Warren Buffet, veremos que son muy conservadores con sus inversiones, prefieren construir lentamente en lugar de destinar su dinero en algo arriesgado.

En pocas palabras, es mejor que construyas lentamente en lugar de apresurarte por una oportunidad que promete mucho pero que resulta arriesgada.

8 Adquiere nuevas Habilidades

Entre más conocimientos adquirimos más dinero ganaremos. Esto es porque los negocios prosperan cuando somos perspicaces e intentamos mejorar constantemente para serle más útiles a nuestros propósitos.

Así que es importante que busquemos el progreso y nunca nos quedemos quietos sin hacer nada, porque seremos dejados de lado, el mundo avanza a pasos agigantados y si no avanzamos junto con este, nos quedaremos atrás.

Conclusión

En resumen, si estás buscando construir una vida próspera y libre de preocupaciones financieras es indispensable que comiences por ahorrar. Piensa en este dinero ahorrado como un “soldado” que si lo inviertes correctamente trabajará constantemente para ti. Todo lo demás es estrategia y saber cuándo gastar y cuándo invertir. “tu dinero debe de trabajar para ti en vez de que tú trabajes para el dinero”

El hombre más rico de Babilonia es uno de los textos esenciales sobre educación financiera, ya que muchos libros como “padre rico padre pobre” de Robert Kiyosaki han sido inspirados en este clásico.  Además de su amena y divertida lectura trae consigo enseñanzas que siguen vigentes hasta el día de hoy.

Si te gustaría tener acceso a este libro puedes escucharlo en Audible donde encontrarás una gran variedad de audiolibros. Puedes ingresar aquí, donde tendrás una suscripción de 30 días gratuita y luego si decides cancelarla podrás quedarte con un audiolibro gratuito.

Estas fueron las 8 Principales Lecciones de El Hombre más Rico de Babilonia, cuéntanos que te ha parecido el video y si tienes alguna sugerencia puedes dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de leerte, y recuerda compartirlo con tus amigos para ayudarlos en su educación financiera.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario