Ahorrar Dinero en Casa

En estos tiempos difíciles es importante ser más cuidadosos con nuestro presupuesto y gastos, y qué mejor manera de empezar que implementando pequeños cambios en nuestras rutinas diarias que pueden marcar una gran diferencia en nuestro bolsillo.

Cuando se trata de ahorrar, hay muchos recortes que podemos hacer en el interior de nuestro hogar que nos ayudarán a reducir significativamente los gastos que hacemos a diario y así ahorrar dinero.

A continuación, te presento Que Debes Hacer para Ahorrar Dinero en Casa con Muy Poco Esfuerzo.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Aprende a Administrarte

Una de las primeras cosas que tienes que hacer cuando se trata de ahorrar es aprender a administrar tus finanzas. Debes comenzar estableciendo presupuesto mensual para los distintos gastos que debes afrontar.

En primer lugar, haz un seguimiento de tu dinero durante 30 días. En este seguimiento debes incluir tanto ingresos como egresos. Esto te ayudará a tener en claro cuánto dinero gastas cada mes y si queda dinero para ahorrar.

En segundo lugar, debes dividir tus gastos en fijos y variables. Los gastos fijos son aquellos que no varían mes a mes y de los que no puedes prescindir, como por ejemplo el alquiler, la hipoteca, los servicios de electricidad, calefacción, etc. Por otro lado, los gastos variables todo lo contrario, varían mes a mes y son en los que podrías ahorrar más, como por ejemplo la compra del supermercado, suscripciones, ocio, ropa, etc.

En tercer lugar, debes identificar dentro de esos gastos fijos y variables cuáles son aquellos gastos innecesarios que puedes evitar, para así ahorrar dinero.

Una vez que hiciste todo esto, busca una buena forma de hacer un seguimiento de tu dinero mes a mes. Hay muchas aplicaciones gratuitas disponibles que puedes utilizar o, si eres más clásico, puedes utilizar una planilla de Excel o simplemente lápiz y papel.

Recorta en el Alquiler

Marcos pagaba 1000 dólares por un piso de tres dormitorios. Debido a este gran gasto, no era capaz de darse gustos ni mucho menos ahorrar dinero. Fue así que decidió comentarle a su amigo que deseaba independizarse si le interesaba compartir piso y dividir los gastos del alquiler.

De esta manera, Marcos pasó de pagar 1000 a 500 dólares por mes. Bajó sus gastos de alquiler a la mitad con tan solo compartir piso.

Recortar el alquiler no es un paso fácil, pero si logras hacerlo puedes ahorrar mucho dinero. Cuando se trata de ahorrar en el alquiler, puedes optar por compartir piso tal y como lo hizo Marcos o mudarte a un lugar más pequeño y vivir una vida más minimalista.

Vivir con alguien no siempre sencillo, pero cuando piensas en la cantidad de dinero que puedes ahorrar al año no lo dudarás: Si seguimos el caso de Marcos, vemos que al cabo de un año el estaría ahorrando 6000 dólares, ¿nada mal verdad?

Pero si compartir piso no te convence veamos otras opciones de ahorro en el hogar.

Recorta en tus Compras al Súper

Planificar las compras es una gran forma de ahorrar. Si lo haces, te darás cuenta de la cantidad de dinero que estás malgastando. Muchas veces vamos al supermercado sin planificar lo que vamos a comprar o peor aún, con hambre. Estas dos situaciones son perjudiciales para tu bolsillo, pues las grandes cadenas de supermercado utilizan estrategias para que gastemos más dinero del pensado.

La primera forma de ahorrar en el súper es, entonces, hacer una lista de lo que tienes que comprar antes de ir y no dejarte llevar por los trucos para venderte más. Por ejemplo, un truco muy común de los supermercados es poner los productos más caros a la altura de los ojos y los más baratos en los estantes más bajos, debido a que resulta incómodo agacharse para buscar estos productos, solemos inclinarnos por los que se encuentran a la altura de los ojos.

En el blog tenemos un artículo en donde te explicamos cuales son las estrategias que utilizan los supermercados para que gastemos más, puedes verlo haciendo click aquí.

No despilfarres electricidad

¿Cuántas veces has dejado una luz encendida o un aparato eléctrico enchufado al irte de casa?

Si bien no parece que pueda afectar tanto a tu factura de luz, lo cierto es que repetido en el tiempo puede convertirse en una gran suma. Por lo que es importante evitar dejar aparatos enchufados, así como luces encendidas si no estás en una habitación.

Otra forma de ahorrar en electricidad es cambiar las bombillas por unas más eficientes. Existen bombillas de bajo consumo, que suelen ser más caras a la hora de comprarlas, pero esto es porque tienen mayor durabilidad. Incluso las bombillas de led son más eficientes a la larga. Las bombillas de este tipo consumen un 80% menos de energía que las de alto consumo y tienen una vida útil hasta 15 veces mayor.

En el intento de reducir sus consumos en el hogar, Marcos también cambió sus bombillas por unas sustentables y notó una reducción en su factura de electricidad del 20%. Ese dinero que ha ahorrado lo utilizará para hacer inversiones y hacer crecer su dinero.

No Malgastes el Agua

Si dejas correr el grifo cuando te estás lavando los dientes, afeitando o enjabonándote las manos, entonces estás perdiendo dinero. Trata de ser consciente cuando haces esto y eliminar este mal hábito que lleva al desperdicio de muchísima agua. No sólo estarás ahorrando dinero, sino que también estarás cuidando el planeta.

Otros consejos útiles para no malgastar el agua son no regar las plantas con manguera, no utilizar el WC para tirar basura (no solamente por el ahorro, sino también por el bien de nuestros océanos y ríos), y no tomar baños de inmersión sino ducharse.

Por último, es importante que tengas en cuenta que, si utilizas agua caliente en lugar de fría, entonces además de agua estarás gastando energía. Ten en cuenta las instalaciones de tu hogar y trata de que los grifos de la ducha permitan mezclar agua fría y caliente, para así utilizar menos energía. Además, revisa siempre que tu lavadora funcione con agua fría pues el agua caliente te hará gastar mucha energía.

Tupper: Lleva Comida al Trabajo

Todos debemos alimentarnos cada día para tener energía, y el trabajo no es la excepción. Intenta llevar comida hecha desde casa en nuestro gran aliado, el tupper. Si todos los días gastas 15 dólares en una comida y esto lo multiplicas por los cinco días a la semana que vas a trabajar, entonces estarás gastando 75 dólares por semana solamente en comida. Lo que en un mes serían alrededor de 300 dólares y al año 3600 dólares. Una locura, ¿verdad?

Esto no quiere decir que no salgas a comer fuera y pasar tiempo de ocio con amigos o familia, lo importante es que no sea con demasiada frecuencia.

Si se rompe… no lo tires. Repáralo.

Muchísima gente está acostumbrada a tirar los objetos que se rompen en el hogar. La mayoría de las veces esos objetos tienen arreglo, pero por falta de tiempo, desconocimiento o no contar con las herramientas adecuadas, esos objetos terminan en la basura.

Puedes buscar un tutorial sobre cómo reparar esa silla, mesa o puerta que se rompieron. A veces las reparaciones son mucho más sencillas de lo que creemos, pero no lo hacemos porque pensamos lo contrario. Por supuesto que no tienes que saberlo todo. En ese caso, opta por un profesional que sepa reparar los objetos que se han roto, te asegura esta opción será más económica que comprar uno nuevo.

Y tú, ¿cómo ahorras en casa? ¿o planeas aplicar alguno de nuestros consejos? ¡Te leemos en los comentarios!

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario