Ahorra Dinero con el Minimalismo

¿Quieres aprender a ahorrar dinero sin renunciar a lo que más te gusta? Si la respuesta es sí, continúa leyendoo este artículo, ya que te compartiré 5 Consejos para Ahorrar Tiempo y Dinero siendo Minimalista.

Pero seguro te estés preguntando: “¿Qué es el minimalismo y cómo funciona?” Déjame explicarte con un claro ejemplo.

Sofía era desordenada, guardaba las cosas en cualquier sitio y cuando realmente las necesitaba pasaba mucho tiempo buscándolas.

Fue así como se decidió a establecer un sitio para cada artículo. Un cajón exclusivamente para accesorios de su teléfono, como cargador, fundas protectoras, auriculares, etc. En otro cajón colocó documentos importantes, como su pasaporte, identificación y facturas por pagar.

Gracias a esto, pudo ahorrar no sólo valioso tiempo al buscar las cosas, sino que también ahorro dinero ya que encontraba las facturas y no generaba intereses provenientes de no abonarlas a tiempo.

Estos resultados la inspiraron a hacer el mismo proceso en todos los sectores de la casa.

Se sorprendió al ver cuánta paz y calma sentía en las mañanas ahora que su clóset tenía solo ropa que usaba frecuentemente, y ya no perdía tiempo en pensar qué ponerse.

Además, realizar las compras se volvió más rápido y económico. Al tener todos los productos ordenados en un lugar definido, sabía al instante qué productos faltaban y cuánto comprar de cada uno. ¡La lista de compras la hacía en tan sólo 5 minutos y así evitaba comprar productos de más!

En el artículo de hoy te enseñaremos cómo puedes volverte minimalista y obtener los mismos resultados que Sofía, ahorrando tiempo y dinero, con 5 Consejos que puedes aplicar desde hoy.

Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas 🙂

Reflexiona

Las personas minimalistas no se dejan llevar por las tendencias pasajeras y antes de realizar una compra analizan si realmente es necesaria.

Ya sea que quieras decorar tu casa, renovar tu clóset o hacer las compras del mes, lo primero que debes hacer es tener claro qué es lo que quieres y no dejarte llevar por impulsos inesperados.

Para tomar la decisión correcta antes de comprar cuestiónate si concuerda con el estilo que estás buscando, cuáles son las chances de que lo vayas a usar en el futuro y si ya tienes algo similar.

Si las respuestas a estas preguntas no son un sí rotundo, o tienes dudas. Será mejor no comprarlo.

Ahora bien, puede ser muy difícil resistirse y hacer esta reflexión cuando te topas con un producto que te fascina. Por ello, es recomendable que hagas este proceso antes de salir a comprar.

Por ejemplo, si vas a hacer las compras de la semana, haz la lista de compras pensando en lo que quieres cocinar y considerando los productos que tienes en la alacena. Además, si sueles recaer en compras impulsivas o permitidos que luego no consumes, haz también una lista de cosas que NO comprar.

Lo barato sale Caro

A menudo solemos escoger los productos más baratos pensado que estas compras más económicas nos ahorrarán mucho dinero. Pero si por querer escatimar en precios elegimos menor calidad, a la larga se volverá más caro.

Imagina que quieres comprar un nuevo colchón y tienes dos opciones: uno cuesta 200 dólares y el otro 280. Sin embargo, el primero sólo te será útil los primeros 2 dos años, mientras que el segundo puede durar hasta 5 años y medio.

Si eliges el primero en un plazo de 5 años habrás gastado 600 dólares en colchones. Mientras que, si eliges el segundo, en el mismo tiempo habrás gastado solo 280.

El minimalismo se basa en vivir con menos pero que este menos sea de calidad. No tengas miedo a invertir más si sabes que a la larga te va a ser más rentable.

Mantén el Orden

Si mantienes los ambientes de tu casa ordenados, no solo sentirás paz y tranquilidad cuando ingreses a ella, también lograrás ahorrar dinero de una forma fácil.

Además de tener lo mínimo necesario, es crucial que este mínimo esté ordenado, asignándole a cada objeto un lugar tal y como vimos en el caso de Sofía.

Si estás por realizar la lista de compras, pero un producto de limpieza, puede estar en la cocina, en el baño o en el lavadero. Deberás recorrer toda la casa para corroborar si tienes que comprar más, y si te olvidas de revisar un lugar, es probable que hagas una compra innecesaria.

Por otro lado, está comprobado que, si los productos están a la vista y a un fácil alcance, es más probable que los consumas, y viceversa.

Por ello, si tu alacena está ordenada, también ahorrarás dinero en reponer productos vencidos que no consumiste porque estaban escondidos entre el montón.

Para que puedas lograr una casa ordenada y ahorrar evitar que tus productos se echen a perder o compres de más, te daré dos consejos:

  1. Organiza los espacios por categorías: un sector para la harina, otro para las verduras, en otro los productos de limpieza, y así con todo.
  2. Mantén a la vista los comestibles ya abiertos o próximos a caducar. De esta manera te asegurarás de consumir esos primeros, evitando así el desperdicio de comida.

Deshazte de lo que ya no usas o necesitas

Te preguntarás ¿Por qué conservaría algo que no uso?  La realidad es que a veces la zona de “lo que no necesito” está llena de frases como “quizás algún día lo vuelva a usar”.

Así fue el caso de Bruno, hace un año se mudó de una casa pequeña a un departamento más cerca de su trabajo. Constantemente se queja de que tiene poco espacio en el lavadero, pero lo cierto es que el sitio esta abarrotado de cosas.

Allí almacena su podadora de césped en muy buen estado la cual ocupa mucho espacio, pero lo cierto es que ahora vive en un departamento y no la precisa, simplemente la guarda por si algún día vuelve a vivir en una casa con patio.

En este caso, Bruno no usa su podadora desde hace un año y vivirá en su departamento por lo menos otros dos años, tiempo durante el cual no la usará en absoluto.

Lo más inteligente sería deshacerse de ella, así tendría más espacio en el lavadero, se ahorraría el tiempo y las incomodidades de esquivar cosas para lavar su ropa y encontrar los productos de limpieza.

Incluso, podría venderla mientras continúa en buen estado, y con ello comprar cosas que realmente necesita para su departamento.

Conservar objetos que no aportan valor a tu rutina diaria te costará espacio de almacenamiento y tener menos a mano las cosas que realmente necesitas, es decir, perderás más tiempo.

Para evitar que te pase lo que le pasó a Bruno te dejo un consejo: si no lo has usado en los últimos 6 meses deshazte de ello. Si está en buen estado véndelo y si no lo está, deséchalo.

Lleva un Control de tus Gastos e Ingresos

La filosofía del minimalismo también te puede ayudar a acomodar tus finanzas.

Si sigues los consejos anteriores sabrás qué y cuánto comprar. Pero, si además llevas un registro de tus gastos e ingresos mensuales; podrás identificar en que se va tu dinero. Te aseguro que si llevas el registro de todo lo que gastas en un mes te sorprenderá la cantidad de dinero que se te va en productos innecesarios, como por ejemplo golosinas o pequeños snacks.

El registro de tus movimientos financieros funciona como la práctica de tener una alacena ordenada. Te proporciona una perspectiva clara de lo que hay y lo que falta.

Por ejemplo, al revisar tu registro mensual, podrías descubrir gastos hormiga que están consumiendo gran parte de tus ingresos, o quizás que has gastado demasiado comiendo fuera, tal vez la factura de la luz ha subido mucho y deberás analizar a qué se debe, etc.

En el blog tenemos un artículo en el que te comentamos cuáles son los principales gastos que te roban el Dinero, puedes verlo haciendo click aquí.

Ahora que ya conoces los trucos para ahorrar tiempo y dinero con el minimalismo verás cómo, al llevarlos a la práctica, tu rutina se vuelve más relajada y tienes más tiempo para ti.

Coméntanos si planeas aplicar estos consejos en tu vida, estaremos encantados de leerte.

Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.

Deja un comentario