Muchas veces compramos por impulso y luego a los pocos días nos damos cuenta de que tan sólo gastamos dinero en algo que realmente no necesitamos.
Acompáñanos a ver cuáles son las Compras que las Personas Más Lamentan y que puedes Hacer para Evitarlas.
Recuerda que en lugar de leer, puedes también verlo en nuestro canal Tiempo de Finanzas
Coche Nuevo
Juan logró ahorrar una suma considerable de dinero para comprarse lo que siempre quiso: un coche. Cuando tuvo que elegir entre un coche usado y gastar menos plata de la que tenía o un coche nuevo y gastar hasta el último céntimo, eligió la segunda opción.
Al salir de la concesionaria Juan estaba muy feliz con su coche nuevo, era lo que siempre había deseado: tenía una hermosa pantalla táctil, un sistema de sonido increíble, aire acondicionado, un motor que ni siquiera se escucha y los asientos impecables. Pero a medida que fue pasando el tiempo y la emoción por la novedad desapareció, se dio cuenta de que su carro comenzó a perder valor ya que empezaron a vender autos mucho más novedosos que el suyo. A los tres años, cuando quiso vender su auto para comprarse otro, se percató de que jamás recuperaría el importe original que había gastado.
Cuando piensas en un coche nuevo, seguro que piensas en lo bien y rápido que este funciona, en el olor a carro nuevo, los asientos limpios y vidrios relucientes, como hizo Juan. Pero lo que tienes que saber en realidad es el valor que pierde un coche nuevo tan pronto sale del concesionario.
Un coche 0km pierde más del 35% de su valor al sacarlo del concesionario y a lo largo de 3 años un vehículo nuevo puede perder hasta el 50% de su valor original, claro el valor dependerá del estado del mismo y el kilometraje.
Por estos motivos, es mucho más conveniente comprar un coche con dos o tres años de uso, que es muy poco uso teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que podemos tener un auto si lo mantenemos bien. De esta manera, podrás ahorrar mucho dinero y no perderás tanto a la hora de venderlo, como le pasó a Juan.
Productos Baratos
Martina estaba segura de que había hecho una compra excelente cuando encontraba una sartén o un cuchillo de cocina barato y cada vez que encontraba lo que creía que era una buena oferta no lo pensaba dos veces y compraba. Pero su madre siempre le terminaba diciendo “te lo dije” cuando sus utensilios de cocina se rompían al poco tiempo, “Lo barato sale caro”.
El ejemplo de los utensilios de cocina se puede aplicar a cualquier elemento o artículo barato que compremos. Si compramos una mesa de bajo precio, pero ésta a los meses se rompe y tenemos que reemplazarla por una nueva, entonces no fue una buena compra, ya que no le dimos mucho uso y tendremos que volver a gastar en una mesa.
Comprar algo barato termina saliendo más caro que haber comprado el artículo más costoso originalmente. Hazle caso a la mamá de Martina y no compres artículos baratos porque terminaras gastando más al reemplazarlos por otros nuevos a los pocos meses de que estos se rompan.
Cirugía Plástica
Carla creía que su nariz no se veía bien y quería hacerse una cirugía para cambiar su aspecto. A lo largo de dos años juntó dinero para hacerse una cirugía plástica y arreglar su nariz, pues cada vez que se miraba al espejo deseaba haber nacido con otra nariz.
Una vez que llegó al dinero necesario, reservó un turno con el cirujano y obtuvo lo que quiso: una nariz nueva. Sin embargo, cuando se miró al espejo luego de su cirugía, Carla no estaba nada conforme: su cara se veía rara y sentía que era otra persona la que se reflejaba en el espejo. Han pasado meses y sigue sin acostumbrarse a su nueva nariz. Además, ahora tiene problemas para respirar correctamente, por lo que debe acudir con otro cirujano para volver a modificar su nariz.
La cirugía plástica es algo serio y una decisión que debemos pensar mucho antes de llevarla a cabo. Si bien no sucede en todos los casos, una gran cantidad de personas termina arrepintiéndose de las cirugías plásticas que se realiza.
Muchas veces sucede que las cirugías plásticas se realizan de mal modo o que las personas que se someten a ellas no están conformes porque no obtienen el resultado que esperaban. Cuando se miran al espejo, ven a una persona diferente o no ven el resultado que esperaban. Es importante pensar bien antes de hacerse una cirugía plástica porque es algo irreversible y que cuesta mucho dinero. Incluso, mucha gente termina gastando más dinero para intentar revertir algo que es irreversible o terminan haciéndole más daño a su cuerpo, como le sucedió a Carla.
Equipo de Ejercicio
Es muy común que cuando las personas se deciden a comenzar a hacer ejercicio salgan corriendo a comprarse una gran máquina, como: una caminadora, una bicicleta fija o una escaladora. Déjanos decirte que este es un gran error pues al principio, por el entusiasmo de ejercitarte y tener una máquina nueva la usarás todos los días, pero luego poco a poco perderás el entusiasmo y el aparato pasará a ser parte de la decoración de tu hogar o servirá para colgar la ropa.
Si tienes el hábito de hacer ejercicio y eres una persona disciplinada, entonces adquirir un equipo de ejercicio puede ser una gran inversión para tu vida. Pero si nunca lo has hecho, lo mejor es primero crear el hábito y luego comprar la máquina. O simplemente pagar una mensualidad en un gimnasio y no comprar el costoso aparato. A veces hasta podemos hacer ejercicio al aire libre, como salir a correr, caminar o andar en bici sin desembolsar grandes cantidades de dinero. No te dejes llevar por el impulso y no compres el primer aparato que veas porque terminará adornando algún rincón de tu casa.
Compras en Programas de Venta de Televisión
Algo muy común es estar viendo la televisión, muy entretenido cuando de repente cortan tu programa para ir a los comerciales. En esos comerciales aparecen algunos programas breves de ventas de artículos que son muy llamativos, los cuales, generalmente están relacionados con el hogar: ollas que cocinan sin pegar, artículos de limpieza extravagantes que limpian en un minuto, elementos para organizar el hogar. O incluso muchas veces se ven comerciales relacionados con la medicina alternativa o el cuidado del cuerpo: productos que prometen quitarte todos los dolores que tienes o un kit para hacer ejercicio en casa. Al final de estos programas siempre prometen una oferta única que solamente puedes obtener si llamas en ese preciso momento.
Antes de hacer ese llamado, pregúntate: ¿Realmente lo necesito? ¿O es otra de esas compras que quedarán dando vueltas por tu hogar sin usar? Probablemente sea la segunda opción, así que piensa bien antes de hacer este tipo de compras, mi consejo es que apliques la regla de las 24 horas, la cual consiste en esperar 24 horas para reflexionar sobre si en verdad lo necesitas.
Cuando hagas una compra, trata de pensar en cómo utilizarás aquello en el futuro y no solamente en el presente, de esta manera podrás darte cuenta si es una adquisición que realmente es útil para tu vida o que lamentarás más tarde.
Esperamos que estos ejemplos hayan sido esclarecedores y puedan ayudarte a que en un futuro no caigas en compras que luego lamentarás.
¿Te reconoces en alguna de estas compras? Háznoslo saber en los comentarios.
Puedes ver más artículos similares en nuestro Blog.